HARDNEWSMORELIA

#Sondeo Un Pollo Entero Llega A Costar $200.00 Pesos: Señoras Morelianas

Las amas de casa expresaron que de los productos más caros al momento, son las frutas, verduras, carne, huevo, y aceite.

STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0

Este sábado, el equipo de Changoonga.com decidió darse una vuelta por un tianguis local de la ciudad, y preguntar a las amas de casa, cuáles eran los productos de consumo diario que habían aumentado considerablemente su precio, compartiéndonos que dentro de estos se encuentran las frutas, verduras, carne, huevo, frijol, tortillas, y aceite.

En sus palabras, la señora Ángeles ha resentido principalmente el alza en el precio del pollo y la tortilla, comentando que hace apenas dos semanas atrás, ella compraba el kilo de tortilla en $17 pesos, y ahora le cuesta $20.

«Todo, todo, la tortilla subió, yo la estaba comprando en $17 pesos, ahorita me la están dando en $20 desde hace como dos semanas, el pollo también subió mucho, la crisis está complicada.» Apuntó la señora Ángeles.

Por su parte, la señora Lorena expresó que un pollo entero crudo te puede costar hasta $200 pesos, mientras que el precio de verduras como el aguacate, cebolla y papa, se encuentra por los cielos.

«Ha subido mucho la papa, la cebolla, obviamente el aguacate, que anda por los cielos, aunque dicen que ya bajo un poco, no es tan fácil de adquirir. El pollo también está caro, ahorita vi a una señora comprar un pollo entero, y fueron $200 pesos, y la de res, ya ni se diga, aquí ya ni venden.» Finalizó Lorena.

Del mismo modo, la señora Alicia comentó que para ella, los precios que más han aumentado son los de las verduras, como cebolla, papa y aguacate, expresando que de la carne no tenía conocimiento, pues ella era vegetariana.

«Verdura, la cebolla, papa, aguacate, y el limón que también es caro.» Apuntó la señora Alicia.

Así mismo, la señora Elsa refirió que si bien los precios han aumentado, los incrementos no han sido tan significativos.

«Tortilla, frijol, huevo y azúcar, sopas la moderna, avena y sal, son económicas por lo tanto el incremento no es tan significativo.« Dijo Doña Elsa.

A su lado, se encontraba la señora Pilar, quien contradijo a Elsa en el mismo puesto de verduras, para expresar que ella si notaba incrementos en los precios.

«La leche ha pasado de $10 a $14 pesos, el huevo subió de $24 a $39 y hasta $45, el aceite de $34 a $54 y el pan de $3.50 a $6 y $7 pesos la pieza.» Expresó la señora Pilar.

Al pasar a otro puesto, encontramos a la señora Gabriela, quien apuntó que la cebolla ha aumentado su precio considerablemente, pero el atún no se quedaba atrás.

«La cebolla ha subido muchísimo, pero el atún también, aumento de $14 a $23 pesos la lataComentó un poco sorprendía la señora Gaby.

Del mismo modo, la señora Águeda señaló que los principales aumentos los ha podido observar en el aguacate, aceite, huevo y tortilla, pero en general ha subido el costo de toda la canasta básica.

«Lo vemos en que subió el aguacate, el huevo, la tortilla, el aceite, en general, sería la canasta básica.» Dijo la señora Águeda

Para acercarnos al final, la señora María Elena nos ofreció toda una lista mental, y una comparativa de los precios de hace seis meses, con los actuales, informando que la canasta básica ha aumentado entre un 35% y 40% sus precios, comparando costos del azúcar, huevo, aceite y carne de res.

«La canasta básica ha subido aproximadamente de un 35% a un 40%, lo que más ha subido ha sido el aceite, el huevo, la leche, la carne de res, la carne de pollo y el azúcar. Hace seis meses el huevo estaba el $36 pesos y ahorita está en $45, el azúcar estaba en $16 pesos y ahorita está en $22, el aceite hace seis meses te costaba $34 pesos, y ahorita te cuesta $54 o hasta $60, la carne de res hace seis meses te costaba $120 pesos el kilo, ahorita hasta en $180 y $200 pesos el kilo, si se ha visto afectadísima la economía.»

Para concluir, la señora Beatriz expresó que al iniciar el año, $800 pesos le rendían lo que ahora compra con $1,200, puntualizando que para una familia de tres integrantes, ya deben trabajar las tres personas, o el dinero no alcanzaría.

«A principio de año, para comprar artículos de limpieza en el hogar, me alcanzaba con $800 pesos a la quincena, ahorita ya con $1,200 no compro lo que compraba a principio de año, subieron muchos los detergentes, la leche, frutas, verduras, si anteriormente me gastaba $400 o $500 pesos a la semana en eso, ahorita me gasto $700, si se ha visto un proceso de alza muy marcado, para una familia de tres, ya tenemos que trabajar tres.» Refirió Beatriz.

Botón volver arriba