STAFF/ Eliza Flores-@eliz_ffp
Víctimas indirectas de feminicidio, familiares y amigas de mujeres asesinadas, llegaron a manifestarse al evento que organizó el gobierno del estado por el «Día de luto estatal y conmemoración por todas las mujeres víctimas de feminicidio», en este evento estuvieron presentes Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, así como parte de su gabinete.
Los familiares de Gabriela Pérez y María Guadalupe del Toro, llegaron con unas cartulinas para manifestarse, en ellas escribieron los nombres de mujeres que fueron asesinadas en Michoacán.
«Víctimas de feminicidio: María Guadalupe del Toro, Cinthya Martínez, Gabriela Pérez, Xitlali Ballesteros, Mallinali Saucedo, Maricela Dávila, Jessica González», se leía en la cartulina color morado, las familias detuvieron esa cartulina mientras se izaba la bandera a media asta, sin que fueran invitadas a formar parte de los honores a la bandera.
Al comenzar a leerse los discursos por parte de las autoridades, los familiares seguían sin ser invitados, fue Cristo Villaseñor, quien se levantó de la mesa de honor para invitar a las mujeres que se manifestaron a ser parte del evento, no el gobernador Ramírez Bedolla, ni el secretario de seguridad, ni ninguna otra autoridad estatal les cedió el asiento, tampoco ninguna persona del equipo del mandatario les ofreció un espacio.
Alfonso Martínez Alcázar, alcalde de Morelia, fue el único que se levantó de su asiento para que la señora Verónica del Toro tomara su lugar, y así se integrará como parte primordial del día de luto.
Durante el evento Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que intenta entender el dolor de las familias, motivo por el cual se organizó dicho evento en la Plaza Morelos.
«Nos solidarizamos con el luto que embarga a la familia y a la sociedad de Michoacán, vamos a trabajar y a luchar todos los días por erradicar el feminicidio y el homicidio por razón de género, y de ahí nuestro compromiso con todas y todos», señaló el gobernador durante su discurso.
Al finalizar el evento las víctimas indirectas pudieron hacer visible su descontento, por la desconsideración que tuvo el gobierno estatal.
«Difícilmente las víctimas son escuchadas, esto es indignante, como es posible que en un acto como este las familias no estén invitadas, nadie te dice, nadie te informa, nos parece totalmente incongruente que sea un día como tal seamos invisibilizadas, se vuelve a repetir la situación de nuestras víctimas», señaló Verónica del Toro, quien lucha para que llegue justicia para su hermana María Guadalupe del Toro Morales, quien fue asesinada el pasado 23 de diciembre del 2019, y que a la fecha no ha llegado la sentencia para el presunto feminicida.