HARDNEWSMICHOACÁN

En Michoacán Aumenta 12% Cantidad De Chav@s Que Dejaron La Escuela: SEE

Francisco Luis Sánchez Alfonso indicó que seguirán la estrategia dictada por el Gobierno de Michoacán para regularizar este verano a los alumnos que desertaron


STAFF / Alejandra Hernández.- @AleSolAleLuna


El titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Francisco Luis Sánchez Alfonso, indicó que derivado del paso de la pandemia, Michoacán tuvo un crecimiento a 12% en cuanto a la deserción escolar en preparatorias y universidades.

Ante la pandemia, estábamos ante el 10% de deserción escolar en media superior y superior, hoy estamos sobre el 12% de la deserción, creció poquito”, indicó en el marco del evento de Acreditación de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) al Patrón de Calidad.

Asimismo, indicó que este porcentaje no sería el total, ya que se tendría que englobar todo el universo de escuelas pertenecientes a todos los niveles educativos, ya que pueden ser muchos más si sumamos las y los niños estudiantes de nivel básico, es decir, preescolar y primaria.

Sin embargo, recalcó que han trabajado por abatir la deserción escolar en el estado, en conjunto con el Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, con quien, desde el día de ayer, se establecieron los parámetros y protocolos a seguir para dar paso a actividades presenciales con el objetivo de darles regularización a los estudiantes desertores, quienes dejaron sus estudios por falta de oportunidades.

“Como ya anunciaba el gobernador y secretario de Educación del Estado el día de ayer, la primera tarea es rescatar a los muchachos que no tuvieron casi contacto con sus maestros durante la pandemia, y que en algún momento desertaron en el ciclo escolar anterior”, reiteró.

Será pues que en el presente ciclo escolar que está por concluir, se regularice a los estudiantes a través de procesos de evaluación integral, para que la falta de oportunidades de muchos jóvenes no sea un factor para la deserción.
“Vivimos una crisis económica tras la pandemia y eso afecto a todos, por ello ya los trabajadores están integrándose desde ayer a las labores, primero para preparar los procesos de evaluación y segundo, para preparar los planteles y se tomen las medidas sanitarias para hacer posible el regreso a clases”, concluyó.

Botón volver arriba