STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
A tan solo cinco días del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la colectiva feminista “Incendiarias” anunciaron, a través de sus redes sociales, su anual “Marcha Violeta” para la que están citando a las morelianas en punto de las 17:00 en la Plaza Jardín Morelos.
Pese a que las jóvenes feministas no han ofrecido más detalles, la marcha de esta colectiva se caracteriza por ser demasiado extensa, además de contar con bloques, separatistas y mujeres, interviniendo, paredes en símbolo de iconoclasia.
En años anteriores, esta manifestación ha reunido a más de 5 mil mujeres, quienes al llegar al congreso del Estado de Michoacán, leen un posicionamiento en exigencia de la legalización de aborto en la entidad federativa.
Marcha RedCoFem
Asimismo, la Red Colectiva Feminista (ReCoFem) lanzó su convocatoria, para reunirse también en la plaza jardín Morelos, mejor conocida como “El Caballito”, mencionando la misma hora (17:00) que la colectiva incendiarias.
En años anteriores, este bloque feminista, realizaba su propia marcha, saliendo generalmente del mismo punto de reunión que las incendiarias, aunque hasta el momento no han emitido que su manifestación, vaya a salir en conjunto, o que ambas acuerpen a las marchantas.
Marcha 8M
Por otro lado, se sabe que la marcha más pacífica será la de “Asamblea de Mujeres Michoacán” la cual es una marcha incluyente, misma que saldrá desde la puerta principal de Ciudad Universitaria (C.U) en punto de las 14:30 horas.
Esta colectiva, a través de redes sociales, ha lanzado la convocatoria para realizar la “Bloka Gorda” para incluir a todos los cuerpos dentro de la marcha, buscando que todas las mujeres se sientan seguras de salir a las calles.
En esta manifestación, que se presume pacífica, y se realiza a las afueras de la máxima casa de estudios michoacana, es con el motivo de enviar un mensaje de inconformidad a la rectora de la UMSNH, Yarabi Ávila González, pues en varias ocasiones ha salido a defender el derecho a la vida.
Hasta el momento, las autoridades, tanto municipales como estatales, no han hecho públicos los operativos de seguridad y acompañamiento que se tendrán durante las manifestaciones por el día de la mujer.