STAFF/@michangoonga
A un año de la pandemia en Michoacán las muertes por COVID-19 han llegado a un total de 4 mil 846 decesos en el estado, lo que representaría llenar el Palacio del Arte de la Ciudad de Morelia y aun así faltarían lugares, pues su capacidad máxima es de 4 mil personas.
La cantidad de michoacanos que han fallecido desde que se registró el primer deceso de coronavirus en Lázaro Cárdenas, el 26 de marzo de 2020, es un promedio de 13 personas fallecidas al día a causa del COVID-19.
Del total de estas defunciones en todo el estado, es en Morelia donde se registra la mayoría con Mil 307 defunciones, seguido de Uruapan con 420, Lázaro Cárdenas con 387 y Zamora con 214.
Ante la inminente llegada del virus a Michoacán, se tomaron diversas medidas para evitar que se propagara en el estado, como la cancelación de la Expo Feria 2020, la cual fue anunciada el 16 de marzo; así como el cierre de locales el 22 del mismo mes, un día después de que se confirmaran los primeros 4 casos positivos a COVID-19.
Fue el 17 de marzo cuando se prohibieron los eventos masivos, siendo el ayuntamiento de Morelia el que señaló que no se daría autorización de que fueran realizados.
Fue el 20 de abril cuando se decretó el aislamiento obligatorio en Michoacán, mismo que fue levantado el 01 de junio con el anuncio de la “Nueva Convivencia”, la cual planteaba el regreso a las actividades en el estado con el seguimiento de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, aforos reducidos y la sana distancia.
Sin embargo, los contagios continuaron aumentando, siendo el 27 de diciembre de diciembre cuando la capital michoacana entra a semáforo rojo, por lo que se aplica el cierre total de actividades a partir de las 7 de la noche y un cierre total los domingos
Aun así, los festejos de fin de año provocaron un aumento de contagios por el que se saturaron las camas en los hospitales en enero de 2021, llegando a una ocupación de 100 por ciento.
El 12 de enero llegaron las primeras vacunas contra el COVID-19 las cuales fueron aplicadas al personal médico.
El 3 de febrero de 2021, fueron cerradas las plazas, luego de que durante una semana estuviera cerrada la avenida Madero a la circulación vehicular.
Finalmente, en febrero comenzó la vacunación de abuelitos en varios municipios michoacanos y finalmente en marzo comenzó la aplicación de la primera dosis anticovid en Morelia.