#Michoacán Prometen Que Ahora SÍ Mujeres Podrán Denunciar Violencia Política De Forma Sencilla
El IEM tenía un reglamento de quejas y un protocolo, pero era muy genérico, el cual no dio los resultados esperados, por lo que se pusieron a trabajar en el nuevo lineamiento de protección a las candidatas para las elecciones 2021.
Staff/ Eliza Flores @eliz_ffp
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en los próximos días comenzará a difundir el Reglamento para la Tramitación y Sustanciación de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, aseguran que este instrumento protegerá de mejor manera a las candidatas de los ataques que puedan recibir, toda vez que con el reglamento anterior no dio los resultados esperados.
Ignacio Hurtado, presidente del IEM en una reunión por Zoom, con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán comentó que “establecer los propios lineamientos son una base importante del reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres”, motivo por el cual el IEM decidió ponerse a trabajar en un nuevo instrumento legal que les permita una mayor seguridad jurídica.
“El IEM tenía un reglamento de quejas y un protocolo, pero era muy genérico, sobre esa base, nos dimos a la tarea de la construcción de un documento nuevo, para quejas y denuncias, para cuestiones de violencia política contra la mujer por razón de género”, comentó el presidente.
Dentro del reglamento se configuran una serie de procedimientos judiciales, para intentar lograr la máxima protección de los derechos de las mujeres. Con este nuevo reglamento se pretende darle mayor importancia y facilidad de presentación a la carga probatoria, este nuevo instrumento dotará de otras actuaciones para que se pueda probar la violencia que pudiera ejercerse sobre las mujeres en la política.
Mtra. Araceli Gutiérrez Cortés, Consejera Electoral, al respecto del nuevo reglamento comentó que este instrumento “permite la posibilidad de la presentación de las quejas de una manera muy accesible, las mujeres que presentan una queja se enfrentaban a un proceso muy complejo, sin embargo, ahora por teléfono o por un email podrán presentar su queja, mediante un formato muy básico”.
Además, informó que el IEM podrá orientar a las candidatas de como presentar y sustentar sus quejas para que no sean desechadas si no hay pruebas, esto con la finalidad de que no sean desechadas, y poder así resguardar sus derechos políticos.
Con la próxima presentación y difusión del Reglamento para la Tramitación y Sustanciación de Quejas y Denuncias en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, el IEM quiere refrendar el compromiso con las mujeres políticas del estado de Michoacán.