HARDNEWSMÉXICO

Senado Mexicano Aprueba “Muerte Digna” Para Enfermos Terminales 

Con 109 votos a favor, se aprobó la reforma

STAFF/@michangoonga

Con el objetivo de elevar la dignidad de los pacientes y proteger los derechos humanos de ellos y sus familiares, el pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma al artículo 4 de la Constitución, que considerarán los cuidados paliativos como inclusivos.

Con 109 votos a favor, se aprobó la reforma que modifica el párrafo cuarto del artículo 4 de la Constitución en materia de protección de la salud, ante enfermedades en situación terminal, limitantes o amenazantes a la vida, así como la utilización de medicamentos controlados.

Uno de los promotores de dicha iniciativa, el senador perredista  Miguel Ángel Mancera, explicó que este es un tema fundamental de derechos humanos, ya que se trata de que las personas en etapa terminal de una enfermedad puedan tener el menor sufrimiento posible.

Al respecto expuso: “Que se pueda garantizar por parte del Estado, y de ahí que la reforma esté incluida en el artículo cuarto constitucional. Se trata de que el Estado mexicano atienda el dolor, el dolor que se genera precisamente en esa etapa terminal a la que todos vamos a llegar”.

Finalmente apuntó que el objetivo es que la etapa final de la vida sea llevada con dignidad, sin importar el nivel socioeconómico, con garantías y respeto a los valores individuales, que se evite el daño y el dolor innecesario, lo que se puede lograr con medicamentos.

Ahora la reforma aprobada en el Senado fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión y, en su caso, aprobación.

Botón volver arriba