
STAFF/ Marina Alejandra Martínez
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que en 14 comunidades indígenas de Michoacán no se instalarán casillas para las elecciones del próximo 1 de junio, donde se renovarán cargos del Poder Judicial.
Así lo informó David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en la entidad.
Las localidades que no contarán con centros de votación se ubican en los municipios de Aquila, Zitácuaro, Charapan, Cherán, Chilchota, Quiroga, Tingambato, Uruapan, Paracho, Nahuatzen, entre otros, donde las propias comunidades originarias manifestaron su negativa a participar bajo el esquema electoral tradicional.
«En las 26 secciones donde no habrá instalación de casillas por negativa de pueblos originarios, son en total 14 comunidades, que se encuentran en 11 municipios y que abarcan cuatro distritos electorales federales, lo que implica que 49 mil 784 electores en lista nominal, no tendrán casilla en su sección pero podrán acudir a la sección donde se encuentre una casilla especial en la gran mayoría de los casos serán atendidos por las casillas especiales de Paracho», manifestó.
El funcionario electoral también señaló que, hasta ahora, 53 mil ciudadanos han rechazado participar como funcionarios de casilla.
Aunque la cifra parece elevada, subrayó que es similar a la de la elección pasada, en la que se observó una resistencia de aproximadamente 50 mil personas, así que, afirmó no es mucha la diferencia.
Delgado Arroyo, precisó que el listado nominal en Michoacán asciende a 3 millones 793 mil 243 personas, cifra que se incrementa a 3 millones 869 mil 672 al incluir a los 70 mil 429 michoacanos residentes en el extranjero.
No obstante, aclaró que en esta elección no habrá voto desde el exterior, aunque sí podrán sufragar quienes acudan a casillas especiales ubicadas en la frontera.
Respecto al perfil del electorado, destacó que 55 mil 299 personas tienen actualmente 18 años y 74 mil 405 tienen 19 años.
Michoacán concentra el 1.43 por ciento de votantes de 18 años, por debajo del promedio nacional de 1.70 por ciento.
En contraste, el porcentaje de ciudadanos de 65 años o más alcanza el 15.45 por ciento en la entidad, superior al 13.37 por ciento nacional.
Finalmente, Delgado Arroyo aseguró que el INE se encuentra preparado para llevar a cabo los comicios en Michoacán y garantizó que habrá condiciones para realizar la jornada electoral sin contratiempos.