STAFF/@michangoonga
Pedro Páramo es una inmersión en la mitología y en la simbología, es un ir y venir de la muerte a la vida, es un relato de fantasmas sin espantos, es un testimonio realista desdibujado por el juego de tiempos, voces, resurrecciones y castigos.
Laberinto de círculos, ambiente asfixiante, llena de conciencias cíclicas de vidas y desplazamientos redondos de acontecimientos que dan la impresión de repetirse una y otra vez, de ese lenguaje que parece cerrase sobre sí mismo en una espiral perfecta que envuelve todo: La historia, los caracteres, los sonidos, al espectador. Es símbolo, poesía, provocación, violencia y también brevedad, seducción e intensidad. “Vamos a Cómala porque nos dijeron que allá vivía nuestro padre, un tal Pedro Páramo. . . y todos somos hijos de Pedro Páramo”.
El Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán, COTACUM y la Secretaría de Cultura del Estado, les invitan a la tradicional Temporada de la Puesta en Escena de la Compañía Teatral «Foro 4» : «Pedro Páramo», de Juan Rulfo. «Nuestra Tradición… Nuestros Muertos». La obra se llevará a cabo en el Teatro Ocampo, el día 31 de Octubre, con funciones a las 6 y 8 p.m. y en Madero Poniente # 508 (A contraesquina del Templo de la Cruz), Centro, con funciones a las 8 p.m. Con una Cooperación V. S. de $ 150.
¡Para los Changoong@s tenemos 5 cortesías sencillas! sólo tienes que mandar tu nombre, el nombre de la obra y contestar esta sencilla pregunta: ¿En que lugar se desarrolla la historia de Pedro Páramo?, vía inbox-mensaje en nuestra Fan Page en Facebook: https://www.facebook.com/changoonga/
Toda la info del evento aquí: https://www.facebook.com/events/186487985089590/?active_tab=about