HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Durante 2020 Nacieron Más De 85 Mil Tortuguitas En Campamento

Este año el Campamento Tortuguero Habillal recibió a más de mil tortugas que dejaron sus huevos, se contabilizaron más de 85 mil nacimientos de tortugas este año.

STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp

El Campamento Tortuguero Habillal, está listo para recibir turistas que deseen tener la experiencia de liberar tortugas estas últimas semanas del año. Durante los meses de diciembre y enero terminan de eclosionar los últimos nidos de tortuga golfina y negra en las playas de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Las visitas de los turistas dejan una derrama económica en los campamentos que trabajan con voluntarios, el acceso es gratuito, sin embargo se pide a los visitantes dejen alguna cooperación voluntaria para poder continuar con los trabajos en estos centros de protección a la tortuga.

El campamento del Habillal necesita de un fortalecimiento, ya que con la pandemia por COVID-19 se ha visto una reducción de visitas turísticas, por lo que lanzan una invitación a todos para que se den la oportunidad de conocer su proyecto y adoptar un nido de tortugas.

Se puede adoptar uno de los 110 nidos que aún existen en la playa, con una aportación desde 200 pesos, este dinero se utiliza para gasolina y mantenimiento del campamento, los voluntarios que trabajan en este centro trabajan todo el año en cuidar las playas, hacen su mayor esfuerzo en mantener las playas libres de basura y plásticos para que las tortugas puedan regresar a desovar en los meses de julio a octubre.

Alonso Ramírez quien es en este momento el encargado del Campamento Tortuguero el Habillal espera que este fin de año lleguen los turistas, dice que el centro “está listo para recibir hasta cinco grupos por día, todo bajo las medidas sanitarias, es obligatorio acudir con cubrebocas y permitir que se les tome la temperatura”.

Además Alonso comentó que todos los que decidan acudir a la liberación de tortugas reciben un curso para que las tortugas tengan éxito y logren ingresar al mar, ya que de tocar a una tortuga bebe con las manos la tortuguita puede intoxicarse con todos los químicos que las personas portan en sus manos, ejemplo de esto es el bloqueador solar. Por lo que en el Habillal han comenzado a hacer “conchitas de coco” para que las personas puedan liberar tortugas sin tocarlas.

Este año el Campamento Tortuguero Habillal recibió a más de mil tortugas que dejaron sus huevos, se contabilizaron más de 85 mil nacimientos de tortugas este año solo en este campamento, sin embargo solo el 1% de estas tortugas lograrán sobrevivir y entre 13 y quince años después volverán a esta playa a desovar sus huevos.

Botón volver arriba