COLUMNEROSOTROS

Hechos Y Deshechos…Así van los pronósticos de Morena en Michoacán con CAS a la cabeza

Tan sencillo fue competir en el seno morenista, que se desbordó un sinfín de rostros que desfilaron por la alfombra de la sede oficial en la Ciudad de México porque existió democracia y pluralidad; no obstante, afianzarse, tiene una razón muy poderosa: ser el mejor de todos.

By: Javier Lozano

Realmente sí somos honestamente francos en la narrativa que publicamos, el juicio es suficientemente amplio para descifrar que, en Morena y en Michoacán, un solo perfil destacó de una larguísima lista que increíblemente que parezca, registró a más de 30 suspirantes. Sus razones tuvieron para aventurarse a un profundo vació en donde no hay prácticamente salida; la tribuna máxima que lógicamente tiene que atravesar primero por la candidatura, no es cualquier cosa. Tan sencillo fue competir en el seno morenista, que se desbordó un sinfín de rostros que desfilaron por la alfombra de la sede oficial en la Ciudad de México porque existió democracia y pluralidad; no obstante, afianzarse, tiene una razón muy poderosa: ser el mejor de todos.

Habrá que recordar a muchos que, durante más de 13 meses, los pronósticos anticipan la llegada de Cristóbal Arias Solís a la candidatura. Todavía hace un par de días, se publicó la encuesta de Índice, Información y Análisis que ratificó el paso sólido del senador con más de 6 puntos dentro de Morena del segundo sitio.

Fue entonces, que pudimos concluir una vez que se han estado entregando los nombramientos oficiales como delegados de las entidades en defensa del voto y del programa de la 4T como abanderados, que no hay ningún elemento que contradiga lo obvio. Es cuestión de días para que Cristóbal, sea llamado al epicentro de organización partidista del Lopezobradorismo para ratificar las razones que lo colocaron en calidad de puntero y único favorito.

Pasó estos días con Layda Sansores y Víctor Manuel Cossío en Baja California Sur; entonces, el origen de esa lógica, apunta a que muchos que estuvieron liderando las proyecciones, plasmen la candidatura oficial que se asoma al mantener lo inminente: la cima de las encuestas.

Entonces, no se hagan bolas, ni tampoco le apuesten a las encuestas de bajo pelo que ni siquiera se encuentran registradas ante el Instituto Nacional Electoral. Un hecho semejante pasó cuando pretendieron meter ruido con sondeos manipulados; quizá, esa desesperación, se nutrió porque en la Ciudad de México han acelerado la consulta interna que evite precisamente eso: la pugna, fabricación y algún factor que pudiese tambalear algo que está disidido. Sí eso no pasó en 13 meses donde le apostaron a la guerra sucia y el fuego amigo que fracasó, menos incidirán a días de que se decida esto. Sin embargo, para evitar ese tipo de malos comportamientos y de grupos que piden a gritos piso parejo (que lo hubo), Mario Delgado tuvo la habilidad de calmar las aguas y dar avance que, hasta la fecha, ha fundamentado a una larga lista de favoritos en 15 territorios de la República.

Aunque a muchos no les parezca la idea por razones obvias de que tienen a sus favoritos, Cristóbal Arias es cuestión de días para que reciba de manos de Mario Delgado su candidatura oficial. Con una amplia ventaja en las encuestas, se convertirá en el abanderado del proyecto de la 4T en Michoacán; asimismo, toda su capacidad y el porcentaje de aceptación que recibió en este proceso previo, serán sus cartas de presentación que, además, de su larga experiencia y su enorme trayectoria le dan mayor peso a sus aspiraciones de llegar al despacho de la administración pública estatal.

Esa explicación y sustento, es el hilo conductor de la elección interna de Morena en Michoacán.

Junto con eso, se adaptó la capacidad de convocatoria que sumó a lo largo y ancho del territorio, Cristóbal Arias. Ha quedado claro que, su gran ventaja en las encuestas, será determinante en el resultado que divulgará, Mario Delgado en cuestión de días. Entre ese axioma, no hay nada que pueda detener el avance.

Los pronósticos en Michoacán van así: Cristóbal único puntero; atrás, muy atrás, se disputan la segunda posición, y eso mejor que nadie lo saben todos. Es inocultable. Son resultados que han estado a la vista de todo en mundo; que muchos no lo quieran observar de esa forma, depende en gran medida de su interés personal. Lo cierto es que, en el 2021, Arias Solís concluirá un ciclo alentador que lo ha puesto en la antesala del Solio de Ocampo con Morena y la 4T.

Por tanto, en lo que se refiere al resultado final de Morena al considerar lo altos porcentajes es válido anticipar una verdad enraizada en la razón lógica, estadística y matemática; pero también, en anhelo de millones de michoacanos que han salido de sus casas a gritar con júbilo un cambio. Hay que entender que, esa transición, es prácticamente un hecho; el hartazgo generalizado por el fracaso institucional de Silvano Aureoles, recoge la esperanza de un pueblo michoacano decidido a dar el voto de confianza al programa alternativo de Nación de la Cuarta Transformación.

Dado que es imposible ir en contra de las proyecciones numéricas que a raíz de una serie de investigaciones han concluido lo que todos sabemos: Cristóbal Arias será el candidato de Morena.

Botón volver arriba