César Hernández/@CesarHdzNoti
La legalización del cannabis en México puede ser un factor de desarrollo económico para Michoacán, señaló el empresario, Gilberto Morelos Favela.
“Michoacán tiene todo para ser una potencia mundial en la siembra de cáñamo o cannabis industrial”, aseguró durante la conferencia de prensa de esta mañana.
El líder empresarial michoacano destacó que se puede crear un mercado industrializado de cannabis, con una gran generación de empleos, además de ser una alternativa eficiente para la recuperación de suelos erosionados.
Gil Morelos confía en que los diputados federales ratifiquen el dictamen de la legalización que realizó el Senado de la República.
La legalización de la marihuana puede beneficiar de forma considerable la economía de los mexicanos, además de ser una solución ambiental, recalcó Erick Legaria, representante de la Cooperativa CannaMich.
“A lo que menos le sacas lana es a quemar la flor y fumártela”, explicó.
Destacó que llevan años trabajando no únicamente en la legalización de la marihuana, sino en la recuperación de los suelos a través del cáñamo industrial.
Por su norte Pablo Luna, presidente fundador de CannaMich, puntualizó que todos piensan en lo lúdico, incluso lo aprobado por los Senadores, pero existen más beneficios al convertirlo en artículos de uso cotidiano.
“No va haber una industria que genere tanto beneficio a la humanidad como el cáñamo”, apuntó.
Refirió que para el 2027 el mercado del cáñamo industrial valdrá más de 344 millones de dólares, por ello lanzan una convocatoria a empresarios y emprendedores para ser una potencia mundial.