HARDNEWSMICHOACÁN

No Al CañaFest, No Hay Forma De Frenar Contagios COVID-19: Miguel Ángel Chávez

“O hay CañaFest o no hay Cañafest”, eso es lo que queremos escuchar del presidente municipal

STAFF/Karla Calva-@KARLACALVAE

«O hay CañaFest o no hay Cañafest»

Aquí la posición es muy clara “o hay CañaFest o no hay Cañafest”, eso es lo que queremos escuchar del presidente municipal, “o quiere frenar los contagios o no los quiere frenar”, “o quiere asumir la responsabilidad de combatir el COVID-19 o simplemente va a lavarse las manos y le va a dejar la pelotita a la iglesia católica, expresó efusivo, el coordinador de la comisión operativa municipal de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Chávez Zavala.

En tu criterio personal sí o no CañaFest, con seguridad respondió “por supuesto que no”, la ciudad es la capital del COVID-19 en Michoacán.

No es un esquema fácil para llevar a cabo fiestas religiosas en Morelia, el tema es que si se pueden establecer criterios para ingresar a los recintos de manera ordenada por grupos, de estar un tiempo determinado y salir por otro lado, si se puede controlar con el buen manejo de las personas que son devotas a la virgen de Guadalupe “sí se puede” pero si requiere un plan operativo similar y estricto de aplicación de medidas sanitarias como el de Pátzcuaro al celebrar la pasada tradición de Noche de Muertos, respondió al cuestionamiento la ciudad necesita un proyecto de operación así como el que aplicó el alcalde Víctor Manuel Báez Ceja.

Este operativo es imposible hacerlo compatible con el mercado informal, es imposible establecer estos criterios en una fiesta pública, cuando no asumes la autoridad por intereses políticos, destacó.

El ayuntamiento de Morelia, debe buscar experiencias exitosas como el de Pátzcuaro, pero aquí el tema es que no quieren hacer absolutamente nada, prefieren la comodidad de no meterse en broncas, la comodidad de no poner en riesgo su imagen y el interés de no pagar un costo político por una decisión restrictiva que les pueda afectar sus fines, hizo énfasis el coordinador y señala que no es posible que el alcalde, deje la decisión a la iglesia de sí o no festejar a la guadalupana en la ciudad.

Imagen: Morelianas

En la capital del país, nos mostró una experiencia eficaz sobre el manejo del cómo celebrar eventos religiosos tal como sucedió con la de San Judas Tadeo, el pasado 28 de octubre.

Los católicos veneran en el templo de San Hipólito al Santo Apóstol, porque es conocido como iglesia de San Judas Tadeo, y está localizado en el cruce del Paseo de la Reforma y avenida Hidalgo, se ha convertido en un centro de peregrinación.

Esto fue manifestado en una rueda de prensa convocada por Movimiento Ciudadano en la capital michoacana.

Botón volver arriba