STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
Las ocho jurisdicciones sanitarias trabajan de manera conjunta para verificar que los establecimientos en Michoacán cumplan con las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19, puntualizó José Rafael Torres Mandujano, titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
“Los operativos los realizamos de manera aleatoria, también por alguna denuncia o queja”, resaltó durante la entrevista realizada esta mañana.
El comisionado apuntó que se apoyan con los “Guardianes de la salud”, quienes fomentan las recomendaciones de la Nueva Convivencia, además apoyan en dar parte en caso de incumplimiento.
El titular de la COEPRIS, señaló que, al saber de alguna irregularidad en los establecimientos, realizan una visita de verificación para que se cumplan los procedimientos para salvaguardar a la población del virus.
“Los municipios más grandes es donde hay mayor dificultad, por el tema de la población, por la economía y demás, principalmente en los municipios de Uruapan, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, La Piedad”, expresó.
Torres Mandujano explicó que en la capital michoacana se han revisado más de 600 establecimientos y se han suspendido más de 60 que no cumplen con los requerimientos de combate al coronavirus.
Recalcó que reforzarán las acciones en coordinación con las autoridades municipales para llevar a cabo suspensiones, dictámenes y sanciones únicamente a los establecimientos.
Por último, recordó que los bares y centros nocturnos tienen una operación de jueves, viernes y sábado, hasta las 11:00 de la noche, y no tienen permitido abrir los domingos.