STAFF / @GJuampis0141
Por primera vez, Michoacán será testigo de un acontecimiento previo al arranque del evento deportivo más importante a nivel internacional, como lo son los Juegos Olímpicos que cada 4 años se realizan en diferentes países del mundo, este año a partir del 5 de agosto, inician desde Río de Janeiro, Brasil
Ante dicho evento, será organizada la llamada “La Ruta Olímpica 2016” por la Comisión Estatal De Cultura Física y Deporte (CECUFID) dirigido por la directora general, la Lic. Edna Gisel Díaz Acevedo, quien precisó la importancia que tiene la ruta olímpica para todo el estado, donde “por primera vez se tratará de llevar o revivir la pasión de los Juegos Olímpicos, gracias a la colaboración de los diferentes municipios que decidieron participar, que de igual forma servirá para despedir y desear suerte a los pocos atletas michoacanos que representarán a México.”
El estadio Venustiano Carranza será el escenario donde se realice el próximo lunes 01 de agosto, a partir de las 5:00 PM con el arranque del recorrido olímpico que parte desde la Catedral en el Centro Histórico de Morelia, llegando al estadio en un pequeño recorrido recreativo, siendo ahí el inicio del partido femenil de la selección oficial de Venezuela contra la selección de Michoacán, con un acceso para todo el público totalmente gratuito.
Cerca de las 6:00 PM llegará la antorcha olímpica al estadio que será la que encienda el pebetero olímpico a las 6:30PM, y sea así que nuestro estado esté listo para recibir los ‘Juegos Olímpicos de Río 2016’, terminando un esperado evento con la entrega de reconocimientos a los participantes, así como a los atletas de origen michoacano que parten a Río a representar a México en sus diferentes categorías.
El encargado del departamento social, el Lic. Jonathan Betzaín Trujillo Magaña dio a conocer los diferentes municipios del estado de Michoacán que participan en este evento, entre ellos Ciudad Hidalgo, Aporo, Charo, Maravatio, Parácuaro, Apatzingán, Morelia, Purépero, Uruapan, Lázaro Cárdenas, San Lucas, Arteaga, Tzintzuntzan, entre otros que se agregan a la lista, además añadió “El objetivo que este acontecimiento michoacano tiene es el vivir los valores que conlleva este torneo de deportes internacional a través de un hecho bastante emotivo e importante que podrán vivir todas las familias, previó a la justa olímpica que está a unos días de iniciar, con la colaboración de todos podremos realizarlo en un estadio que forma parte de la historia en nuestra ciudad”.
Esta ‘Ruta Olímpica’ contará con la presencia de tres figuras michoacanas que partirán a representarnos en estos Juegos Olímpicos, el atleta paralímpico nacido en Morelia, Salvador Hernández Mondragón medallista en Sídney 2000 y Atenas 2004. Además, la única arbitro de nuestro estado, originaria de Carácuaro que pitará varios partidos de fútbol, Enedina Caudillo Gómez y el originario de Zitácuaro, Ever Palma quien se convierte en esperanza para nuestro país en la caminata de 20 km en estos juegos olímpicos.