STAFF/Margarita Arreola-@marguiarreola
Por segunda ocasión el biólogo michoacano, Juan Manuel González Villa, representa a México un concurso internacional de fotografía, esta ocasión se llevó la Mención de Honor en la competencia Montphoto 2020.
La fotografía titulada «lo que el instinto dicta”, donde aparece una tortuga negra de la especie Chelonia mydas agassizii, fue tomada en Colola en la costa michoacana, lugar conocido como la Capital Mundial de la tortuga negra, el trabajo llegó a la final donde obtuvo el reconocimiento especial de entre 14 mil fotos de 60 países, siendo el único mexicano en colarse en los tres primeros lugares.
«La foto es una tortuga negra, la tomé en las playas de Colola, Capital Mundial de la tortuga negra, es donde llega más tortugas para anidar en todo el mundo, hay un campamento tortuguero dedicado a la conservación y ahí la foto se tomó bajo la supervisión e instrucciones de especialistas de la especie y del campamento por cuestión del uso del flash para no alterar el comportamiento de los animales debe ser en el momento específico cuando termina de poner sus huevos, tapa el nido y empieza camuflar, ahí la tortuga está en trance siguiendo solo el instinto de tapar el nido, es ahí cuando se puede tomar la foto»
Apuntó en entrevista telefónica González Villa.
La premiación del concurso internacional sobre fotografía de naturaleza se dio de forma virtual apenas ayer sábado 3 de octubre por la pandemia del COVID-19, donde se informó que había ganado la Mención de Honor, tan solo por debajo de los dos primeros lugares.
«La razón de esta fotografía la tomé para resaltar y llevar a todo el mundo que muestras las bellezas y riquezas naturales de nuestro estado y que mejor que una tortuga negra en las playas michoacanas donde se hacen muchas acciones de conservación para salvar la especie»
Narró el autor.
Juan Manuel, ya había sido reconocido a nivel nacional en concursos de fotografías de diferentes especies pues su profesión de biólogo lo ha llevado a tener material de primera mano, tanto así que fue merecedor de publicar su trabajo en la revista National Geographic en español en 2019.