STAFF/ Margarita Arreola @marguiarreola
Esta ocasión la tradicional marcha por el asesinato de jóvenes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968, no tuvo ni pintas, ni destrozos en la capital michoacana.
Cada año es común ver frases en las paredes como «2 de octubre no se olvida» o «fue el estado«, entre otras más haciendo referencia al hecho histórico que derivó en el movimiento estudiantil mas grande en México y que a 52 años después sigue siendo uno de los más importantes, pero esta manifestación transcurrió en calma y sin novedad.
A diferencia del pasado 26 de septiembre cuando se marchó por la desaparición de los 43 normalistas que si hubo pintas en cantera y negocios, esta manifestación estuvo bastante tranquila y con menor afluencia quizá porque los estudiantes universitarios están tomando clases a distancia por COVID-19.
El recorrido inició en la entrada principal de Ciudad Universitaria para seguir por la avenida Cuautla, llegar a la Madero seguir hasta Las Tarascas y regresar a Palacio de Gobierno.
Los continentes estuvieron integrados por alumnos de casas de estudiantes, normalistas y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo ( FNLS).