Staff/ Eliza Flores.
Se coloca la primera piedra del Centro de Resguardo Forense de la Comisión de Búsqueda del Estado de Michoacán, el primero en su tipo.
Las organizaciones ¿Dónde están los desaparecidos?, En tu búsqueda Michoacán y Familiares Caminando por Justicia, en compañía de la Comisinada Nacional de Búsqueda de Personas, Carla Irasema Quintana; Alejandro Encinas Rodriguez, Subsecretario de Derechos Humanos; Carlos Herrera Tello, Secretario de Gobierno; Raúl Morón, Presidente Municipal de Morelia y otras autoridades, celebraron el arranque del proyecto que constará de mil doscientas gavetas para dar sepultura a los cuerpos no identificados y una unidad forense para el estudio de perfiles de los restos encontrados.
En Michoacán existen más de cuatro mil desaparecidos registrados hasta el 2019, esto según cifras de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE),por su parte las asociaciones civiles aseguran que son más de cinco mil personas las que son víctimas de este delito. En el país son más de el registro nacional está integrado con el nombre de más de 75 mil personas desaparecidas.
Este nuevo centro de resguardo forense se edificará con un presupuesto otorgado por el Gobierno Federal, quien otorgó la cantidad de más de 15 millones pesos para la construcción de esta unidad, el Gobierno del Estado hizo una aportación de un millón quinientos mil pesos, dinero que ejecutará la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Michoacán.
Desde el mes de julio las madres, hermanas, hijas y demás familiares de víctimas de desaparición forzada dieron a conocer el proyecto, sin embargo las autoridades retrasaron el arranque del Panteón Forense por motivos de la contingencia sanitaria.
La búsqueda de personas en nuestro estado es liderada en su mayoría por mujeres, las madres de los desaparecidos son quienes se entregan totalmente a la búsqueda de sus hijos, son ellas quienes caminan los cerros con la esperanza de algún día encontrar el cuerpo de sus seres queridos o el de algún cuerpo que pertenezca a algún desaparecido de sus compañeras.