STAFF/@michangoonga
Mediante un desplegado donde piden resaltar los valores del jefe del Ejecutivo federal, este domingo los 18 gobernadores de Morena y de partidos aliados cerraron filas en defensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, asegurando que los «ataques en su contra» tienen origen en grupos económicos que perdieron privilegios por la llamada «cuarta transformación».
Sin hacer mención directa a los reportajes de Carlos Loret de Mola que han revelado posíbles prácticas de corrupción de parte de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, las gobernadoras y los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como la jefa de gobierno de la Ciudad de México, manifestaron su respaldo a los proyectos del mandatario en materia económica, de salud y de infraestructura, entre otros temas.
Al respecto en el documento que signaron y que compartieron en sus redes sociales los mandatarios estatales refirieron que «Tenemos un presidente, un estadista que rompió con el viejo régimen y todos los días consolida un nuevo modelo económico, social, ético que nos representa en el país, en el continente y en el mundo entero».
Los gobernadores ademàs señalaron en el desplegado que dicha transformación acabó con los privilegios de grupos de poder y económicos y con ella comenzó un combate directo en contra de la corrupción, lo cual causó resistencia por parte de quienes resultaron afectados:
«Sabemos que los ataques tienen su origen en grupos económicos que perdieron privilegios y que se oponen a una reforma eléctrica que beneficie a la nación y al pueblo de México. Se equivocan, el pueblo no quiere que regrese el viejo régimen, defiende con orgullo esta transformación que no tiene marcha atrás», se estipula en el mensaje que emerge tras las críticas al presidente López Obrador por temas como la reforma eléctrica, el manejo de la pandemia de COVID-19, la propuesta de hacer una «pausa» en las relaciones entre México y España y la polémica por exhibir supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola.
,