Milena Suástegui-@milenasuastegui
Luego de realizar 570 pruebas a 44 productos de jamón de distintas marcas y clasificaciones, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor descubrió algunas irregularidades en jamón que se comercializa en México, las cuales van relacionadas con el porcentaje de la carne, la cantidad e incluso algunas no cumplen con las normas.
El análisis para cada marca de jamón fue de calidad sanitaria, contenido energético, cantidad de fécula, grasa, proteína y sodio, así como el tipo de carne y si cada producto contiene la información que requiere la normalidad.
Lo anterior se realizó entre el 24 de marzo y el 10 de junio y los resultados fueron publicados en el número 522 de la Revista del Consumidor del mes de agosto.
Menos carne de cerdo
Galy, jamón cocido de cerdo y pavo a granel no cuenta con el porcentaje mínimo de cerdo que debe tener, ya que tiene 51.5% y debería ser un mínimo de 55%.
Marcas que omiten información
La marca Parma, jamón de pierna york, no indica en etiqueta su clasificación comercial, en tanto, Lala Plenía, jamón virginia de pavo, no indica en la etiqueta el porcentaje de proteína de soya adicionada.
Se denominan jamón, pero no lo son
Sparta Cocido, jamón de pavo y cerdo, ni siquiera debería denominarse jamón, debido a que contiene pollo y no lo señala en ingredientes, por lo que se le solicitó al fabricante cambió en la formulación y nueva etiqueta del producto.
Duby se denomina “jamón cocido de pavo”, sin embargo, la totalidad de la carne utilizada no corresponde a muslo de pavo.
No cumplen con las normas
Cuadritos, jamón virginia de pavo/ a granel, incumple con el porcentaje de proteína libre de grasa, de acuerdo con la clasificación “preferente” que señal en la etiqueta.
Parma campestre, jamón de pierna 250g se ostenta como “fino”, sin embargo, contiene fécula, y ese ingrediente no lo debería tener por su tipo de clasificación.
San Rafael, jamón real pierna 300 gramos, contiene almidón y no lo declara en sus ingredientes.
Parma Sabori, jamón virginia de pavo 250 gramos, se ostenta como “Reducido en sodio”, pero no cumple con el 25% de reducción de sodio, que supuestamente debería tener.
Mayor grasa
Las marcas que contienen más grasa son: Aurrera, Sparta Virginia, Zwan Premium de pierna y de pavo virginia, así como Peñaranda jamón a las finas hierbas.
Con más proteína
Las marcas que contienen más proteína son: Los manantiales jamón tipo americano pavo y cerdo, FUD jamón de pavo y cerdo, Zwan Premium BienEstar jamón de pavo virginia, San Rafael Balance jamón de pierna, y Peñaranda jamón horneado sin sal añadida.
Con mayor aporte energético
Las marcas que contienen mayor aporte energético en 100 gramos son: Aurrera jamón cocido, Great Value jamón de pavo tipo virginia, Zwan Premium BienEstar jamón de pavo virginia y de pierna, y Peñaranda jamón a las finas hierbas.
🐷 Según sus ingredientes y su composición, los jamones se clasifican en cinco categorías de calidad. Aquí te explicamos cada una de ellas.
Consulta nuestro #EstudioDeCalidad de jamones: https://t.co/NU6wC68Peq pic.twitter.com/QuZeYfe9Fg— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) August 11, 2020