STAFF/ Margarita Arreola @arreolamargui
Urge una legislación por parte de los diputados para la regulación o prohibición de los cañones antigranizo, coinciden el Consejo Estatal de Ecología (COEECO) y la Procuraduría del Medio Ambiente (PROAM).
El reclamo de las comunidades pidiendo que los cañones sean silenciados tienen de fondo una legislación sobre la materia, opinó Julio Satoyo Guerrero, «en el fondo está un reclamo ambiental y obviamente una exigencia pública al estado para que establezcan las normas para este tipo de tecnología ya no modifiquen el medio ambiente», apuntó el integrante de la COEECO.
De igual forma, Juan Carlos Vega Solórzano, precisó que no se puede actuar más allá de la ley jurídicamente establecida: » se necesita que la Comisión del Medio Ambiente del Congreso se reúna y saque una ley en torno a la regulación o prohibición de los cañones», apuntó el titular de PROAM.
También concordaron en que el tema va más allá de si los cañones son ilegales, pues en la ley no están prohibidos y por lo tanto mientras tengan permiso de la Secretaría de Medio Ambiente pueden estar en funcionamiento, los personajes mencionan que el problema del daño al medio ambiente en Michoacán, va desde el crecimiento desmedido del cambio ilegal de uso de suelo sobre todo en cultivo de aguacate.
Se mencionó que no actuar en una regulación jurídica en 10 años puede haber crisis en el estado derivado del impacto negativo en el medio ambiente, sobre todo en bosques y agua.
Las malas políticas de la agricultura han sido un factor fundamental para que se haya llegado al bordo del colapso y que sean las comunidades rurales quienes están pidiendo alto a las tecnologías que alteran el medio ambiente y su cultura.