Staff
Tras el escándalo de lavado de dinero en México por medio de HSBC, el departamento de estado de Estados Unidos, juzgó que la regulación de este delito seguirá incompleta mientras no se aprueben los proyectos enviados por el Ejecutivo al Congreso de la Unión.
Además su informe sobre lavado de dinero y delitos financieros, el gobierno estadunidense también expresa que México debe congelar, los activos de terroristas designados por el Comité de Sanciones de la ONU.
México, de acuerdo con la base de datos 2012 que evalúa la situación en todos los países forma parte del grupo de preocupación principal, ya que las regulaciones emprendidas por las autoridades económicas y financieras que limitan el uso de dólares estadunidenses representan avances concretos, pero advierte que “hasta la aprobación final por parte del Senado del paquete de 2010 de proyectos de ley contra el lavado de dinero, el marco regulatorio de México seguirá siendo incompleto”.
Además el documento señala que México es el mayor productor de drogas y de tránsito de estupefacientes, donde los fondos lavados en el sistema financiero provienen de los ingresos procedentes de su venta ilícita en Estados Unidos, aunque señala que existen otras fuentes de ganancias, como la corrupción, el secuestro y el tráfico de armas y de personas.
Con información e imagen de Milenio.