
STAFF/Marina Alejandra Martínez
Simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) modifica las cifras de homicidios dolosos en Michoacán para ocultar la grave crisis de seguridad, que supera incluso a la de Sinaloa.
Así lo señaló Erick Avilés Martínez, asesor del líder priísta en la entidad, quien, en conferencia de prensa junto a Guillermo Valencia Reyes, presentó un comparativo entre las estadísticas oficiales de la FGE y las notas periodísticas diarias.
Según explicó, las cifras oficiales no coinciden con la realidad documentada en los medios de comunicación.
«Es decir cómo se ha ido incrementando el uso de este rubro de este indicador de homicidios para colocar los muertos como culposos y sacarlos de las estadísticas de homicidios dolosos, porque por supuesto que las estadísticas aseguran que nos llevamos de calle a Sinaloa», lamentó.
Avilés Martínez destacó que, entre el 1 de febrero y el 2 de marzo, Michoacán registró 119 homicidios, mientras que en enero la cifra fue de 135.
Sin embargo, señaló que es «muy sui generis y extraño» que, tras ser publicadas, las estadísticas oficiales tiendan a clasificar inicialmente los homicidios como culposos, pero posteriormente se modifiquen y el número de dolosos aumente de manera notoria.