#DíaDelPadre Don Porfirio E Hijo Compartieron Pasión Por Colores Y Mil Historias Futboleras
¿Alguna vez observaste a dos hombres caracterizados con sombrero y gabán en el área de preferente oriente? Conoce la historia de este padre e hijo que por más de 20 años apoyaron a Monarcas Morelia.
STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
La mayor parte de los michoacanos han visitado alguna vez en la vida el Estadio José María Morelos y Pavón, lugar donde las tortas de carnitas, “El Semillas”, la cerveza y el grito de “goool” convivían cada quince días en los partidos del ahora extinto Monarcas Morelia, durante los cuales se refrendó la relación parental de Don Porfirio y su hijo, Porfirio Jr.
Aquellos aficionados que durante cada encuentro portaron orgullosamente un gabán, acompañado de un sombrero característico de la danza de los viejitos, además de los colores rojiamarillos, indumentaria con la que se volvieron icónicos no sólo en el Coloso del Quinceo, ya que traspasaron fronteras y se ganaron el cariño de la afición por las coreografías y las porras al Monarcas Morelia.
A decir de Don Porfirio, la pasión por este equipo se avivó tras el nacimiento de su primer hijo, Porfirio JR., ya que aunque estuvo en el partido donde el conjunto purépecha ascendió a el máximo circuito, su primogénito fue quien motivó su amor por los colores, al pedirle que lo llevara al Estadio Morelos.
Esporádicamente durante algunos partidos en compañía de otros padres e hijos, iniciaron con el ahora tradicional porte de sombreros y gabanes, los cuales se oficializaron durante el mundial Sub-17, donde el “Morelos” fue una de las sedes y Porfirio JR. y su padre apoyaron a la Selección Mexicana.
“Éramos 4 papás y 4 hijos, empezamos a llevarlo en un partido del Morelia y nos agrado, todavía nos dejaban entrar con la máscara de los viejitos, (…) en el mundial Sub-17 representamos a Michoacán y apoyamos a México, de ahí lo retomamos para cuando íbamos a los partidos de Morelia”, precisó Don Porfirio en entrevista con Changoonga.com
Luego de ésto, la travesía padre e hijo inició por diferentes entidades y estadios de la República Mexicana, ante lo cual, Don Porfirio recordó aquella ocasión hace algunos años en “La Bombonera” donde les negaron el acceso por su vestimenta, mientras que en el estadio Azteca no tuvieron problema alguno para asistir a la despedida de la Selección Mexicana con rumbo al mundial.
Tantas experiencias vividas han unido más a los “Porfirios” quienes con cariño añoran cada momento, desde las entrevistas a nivel nacional en la CDMX, los viernes en el Morelos, las visitas a otros estadios, hasta ser abordados por otros aficionados quienes les pedían su sombrero o gabán, por lo que por tantas vivencias lado a lado, ambos se sienten agradecidos el uno con el otro.
“Algo que me llenaba y me sigue llenando, es que no hay mejor oportunidad de convivir y disfrutar la vida que ver con tu hijo un partido de fútbol, y claro, donde las emociones están a flote, el nerviosismo por un penalti, una expulsión, el ir abajo en el marcador y empatar o remontar, él es más sentimental y se le salían las lágrimas, nos abrazamos, gritamos, son momentos que se viven en el corazón y se viven por siempre”, mencionó el padre.
Mientras tanto, su hijo, el JR., le agradeció por todos los años que desde pequeño lo acompañó al Coloso del Quinceo, por lo que busca regresarle un poco de todo lo que le ha dado en retribución, además de agradecerle también por enseñarle el amor por el equipo, por la tierra, por la ciudad y al estado.
“Quiero decirle que, aunque pasen los años y llegue otro equipo siempre va a ser él mi compañero, mi amigo de estadio y es un placer apoyar al Morelia a su lado”, concluyó Porfirio JR.