HARDNEWSMICHOACÁN

#Morelia Feministas Pro-Aborto Listas Para Educar A Diputados Michoacanos

El Aborto legal, libre y gratuito es una deuda de la democracia

STAFF/ Colaboración Especial-Eliza Flores

«Todas las mujeres, todas las michoacanas, sin importar edad, si son católicas o evangélicas, si están solteras o casadas, sin importar que vivan en Las Américas o en la costa michoacana, todas tienen el derecho a decidir si quieren ser madres o no.

Si los y las diputadas se dicen no estar listas para garantizar nuestros derechos y aseguran que no hay condiciones, aunque sabemos que sí las hay, les exigimos que las generen. O se apresuran o los corremos del Congreso del Estado y no los vamos a dejar descansar.», palabras de Marea Verde Michoacán en exclusiva para Changoonga.com.

Por su parte Matrioskas.com no baja la mano ante la lucha por el derecho a decidir, por un aborto seguro y lejos de la clandestinidad, las mujeres que pertenecen a este colectivo han trabajado el día de hoy arduamente en sesión, con la que han llegado a la conclusión de que en los próximos días estarán lanzando un posicionamiento para recordar a los legisladores que «legalizar el aborto es saldar una deuda histórica, además de que protege la vida de las mujeres de la clase trabajadora más marginadas».

Desde el Plan de Seguridad para Víctimas de Violencia de Género durante el Confinamiento (#NoEstásSolaMX) han manifestado en sus redes sociales la exigencia a «el cese de violencia sobre el cuerpo femenino, por eso nos posicionamos a favor del aborto. Defendemos el derecho a decidir y sostenemos que la maternidad es una opción en la vida de las mujeres, no un mandato social y menos aún una obligación jurídica que pueda coaccionar una decisión personal por leyes penales».

Al momento la petición lanzada el día de ayer por el colectivo ELLAS ha sido firmada por 12,396 personas, haciendo un corte a las 19:00, aumentando 2,160 firmas en tan solo 5 horas, cifras que se mueve cada minuto. Este grupo de mujeres en entrevista exclusiva para Changoonga.com al preguntarles si girarán algún pronunciamiento o sugerencia al Congreso del Estado comentan:

«La petición en sí misma es el pronunciamiento, y es probable surjan otros elaborados por parte de otras colectivas en el transcurso de los días, el cual es un reflejo de la pluralidad de pensamiento en el estado y de la preocupación que se tiene de que los legisladores tomen decisiones basándose en argumentos laicos y científicos, toda vez que su decisión debe ser el reflejo de las voz de la ciudadanía y siempre con base en los derechos humanos y apegándose a las normativa internacional a la que México. Estamos vigilando su trabajo y su quehacer político, que reitero es legislar con argumentos laicos y científicos; la meta es hacerles llegar este mensaje a los congresistas».

La Red de Abogadas y Promotoras Indígenas Por Una Vida Libre de Violencia en Michoacán, nos externaron las siguientes palabras: «Nos manifestamos a favor del derecho a decidir y en favor de la libertad y dignidad de las mujeres. Manifestamos nuestro apoyo a la despenalización de la interrupción del embarazo. Recordemos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2008) reconoce la interrupción legal del embarazo (ILE) como constitucional y que la armonización legislativa en este tema sigue siendo un asunto pendiente en Michoacán».

Después de se comenzará la campaña mediática liderada por Marea Verde y se llegaran a grandes alcances dentro del público feminista, las colectivas comenzarán a buscar espacios para generar diálogo con los legisladores, la meta es crear una plataforma parecida a la que se logró en el estado de Guanajuato el mes de mayo. Espacios virtuales en los que los defensores de la vida desde la concepción y las luchadoras por los derechos sexuales y reproductivos hicieron ver a los legisladores del Congreso de Guanajuato las razones por las cuales debería o no aprobar la ley de aborto legal en aquel estado.

«Que reconozcan el aborto como un tema de salud y como un derecho humano, que legislen con base en información laica, científica y dirigida al fortalecimiento de las mujeres, niñas y jóvenes, que legislen para todas las mujeres y no a partir desde sus miradas obtusas y sesgadas de privilegio.

Las mujeres michoacanas les exigimos que nos representen. Las mujeres michoacanas les recordamos que deben legislar a favor de nuestras exigencias, que esta generación de niñas merecen que se comporten a la altura y logren erradicar el embarazo forzado.

La Marea Verde avanza y hasta que no tengamos leyes que garanticen nuestro derecho a una maternidad voluntaria, a decidir sobre nuestros cuerpos, a ejercer nuestros derechos humanos, las mujeres seguiremos tomando y ocupando los espacios públicos en todos los rincones del estado, gritaremos por cada violación impune y por cada niña forzada a continuar un embarazo» son palabras con las que finaliza Marea Verde Michoacán la entrevista.

Botón volver arriba