STAFF/@michangoonga
El día de hoy ha transcurrido que México recibió un préstamo de mil millones de dólares del Banco Mundial para hacerle frente a la crisis económica suscitada a raíz de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Según el documento sobre el financiamiento de políticas de Desarrollo se estipuló que los recursos otorgados a México y que equivalen al 95% del presupuesto de Hacienda, se van a utilizar para generar nuevas acciones encaminadas a reducir los riesgos que México enfrenta.
En el documento también se detalló de la línea de crédito a la que México tuvo acceso el 25 de noviembre de 2019, cuando el Banco Mundial le aprobó un monto de 61 mil millones de dólares.
De acuerdo con El Economista, el préstamo fue solicitado el 19 de mayo del 2020 ante el Directorio Ejecutivo del organismo y aprobado el 31 de mayo pasado con una comisión inicial de 25% del monto total del préstamo.
Las acciones que se pretenden llevar a cabo con dicho préstamo son las siguientes:
- Apoyar la liquidez del sector financiero.
- Ampliación de servicios financieros para jóvenes, así como para sectores que están fuera del sistema bancario.
- Medidas en el sector financiero que apoyarán a una recuperación sólida y más resistente.