MORELIASOFTNEWS

#Morelia A Zapatear Al Ritmo Del Jarabe Del 20 Al 26 De Junio

El encuentro estará acompañado de talleres para músicos con nivel básico en jarabes, además de conferencias y conciertos

STAFF/ Margarita Arreola/@ArreolaMargui

zapatear-Jarabe-Morelia-a

La ciudad de Morelia, Michoacán, posee una riqueza cultural muy importante entre los que destaca el género musical conocido como el jarabe, que no se trata de la infusión para la tos, sino de una mezcla de ritmos de versos improvisados acompañados de baile zapateado sobre una tabla, por lo que no se puede dejar pasar el 2do. Encuentro Nacional del Jarabe.

El objetivo del encuentro es la preservación, conservación y difusión del jarabe como patrimonio de Morelia, pues según el historiador Jorge Amos Martínez, se encuentran referencias en los archivos desde el siglo XIX donde se tocaba este género musical sobre todo en la zona sur del municipio entre las cañadas que van a la Tierra Caliente.

zapatear-Jarabe-Morelia-a

El encuentro estará acompañado de talleres para músicos con nivel básico en jarabes, además de conferencias y conciertos para que la población moreliana que no conoce los jarabes pueda apropiarse de esta cultura que es parte del patrimonio de esta ciudad pero que se ha perdido con el tiempo.

El investigador Amos, comentó que ya se entregó por escrito una petición al cabildo municipal para que eleve el género musical del jarabe como patrimonio intangible de la ciudad, como parte del rescate cultural del municipio.

Con este encuentro se pretende hacer una reunión de experiencias para registrarlas en un libro, además de que lao grupos participantes puedan ser registrados por la fonoteca y lograr el nombramiento de patrimonio vivo lo que permita el impulso a los jóvenes a tocar el género y ayudar a preservarlo.

El costo será de $1,200 para los talleres jueves y viernes, el sábado habrá actividades en Plaza de Armas y Centro Cultural Universitario a las 5 de la tarde para mayores informes en la página de Facebook «foro de artes tradicionales» o «música y baile tradicional a.c.», el domingo por la tarde habrá concierto en la Tenencia de Atecuaro, cerrando el lunes con conferencias explicando el origen y diferencias del jarabe.

Botón volver arriba