STAFF/@michangoonga
Este lunes 20 de abril estaba programado el regreso a clases tras el periodo vacacional por Semana de Semana Santa, sin embargo, ante la situación que se vive actualmente por el coronavirus (COVID-19), se ha implementado el programa “Aprende en casa”, el cual se basa en los libros de texto y es transmitido por cadena abierta, pero ante esto el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, señaló que habrá un “reforzamiento” para todos en Junio y Julio.
Lo anterior, al presidir, de manera virtual, la XVIII Reunión Nacional Plenaria Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en la que participaron los 32 secretarios de Educación estatales, donde señaló que “tendremos que ser flexibles y considerar que nadie está obligado a lo imposible”.
En su mensaje Esteban Moctezuma, señaló que los maestros y alumnos deben estar tranquilos, apoyándose entre sí y con sus familias, para así hacer su mejor esfuerzo que cada uno de ellos pueda realizar.
Destacó que existe un gran esfuerzo en lo individual por parte de las maestras y maestros del país, por seguir en contacto y trabajando con sus alumnos.
Así mismo informó que el programa “Aprende en casa” es un auxiliar y no sustituye para nada a los libros de textos que se entregaron a inicios del Ciclo Escolar, respecto el avance del ciclo, señaló que al inicio de la pandemia había un 75% de avance por lo que sólo se debe tomar el programa que es televisado y puesto a disposición en internet como un reforzamiento.
Así mismo informó que habrá una evaluación con carpetas de experiencias que los alumnos podrán hacer con sus padres con cualquier material y formato, pues lo que importa será el contenido, ya que con este se auxiliaran para la evaluación que tuvieron acceso al programa