STAFF/César Hernández -@CesarHdzNoti
El Gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no busca dotar de las mejores medidas para salvaguardar el empleo durante la contingencia sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus (Covid-19), así lo han externado diferentes líderes empresariales en Michoacán.
Expertos señalan que se avecina una de las mayores crisis económicas de la historia, tras el cierre temporal de varios comercios, la disminución de la producción y la falta de compradores.
En Michoacán, diferentes cámaras de comercio, aplaudieron las acciones tributarias y de créditos que dio a conocer el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, considerando oportuno el anuncio, al igual que el anuncio que dio el edil de la capital, Raúl Morón Orozco, una semana después del mandatario estatal.
A pesar de ello, los empresarios puntualizaron que no es suficiente, ya que el gobierno federal no emitió las medidas hacendarias necesarias, a pesar de que en su momento las representaciones nacionales se lo exigieron, al igual que la Asociación de Secretarios de Desarrollo Económico de México le hizo llegar varias recomendaciones al respecto.
El delegado en Morelia de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), Genaro Ruíz Martínez, manifestó en la entrevista realizada hace algunos días, que llegará el momento en que para salvar el empleo tendrán que dejar de pagar impuestos, ya que no tienen el apoyo de la federación.
Por su parte el empresario hotelero del Oriente de Michoacán, Roberto Molina Garduño, ha reiterado la falta de compromiso de AMLO con el sector empresarial, además del insuficiente apoyo al sector turístico, desde el inicio de su mandato.
El representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Michoacán, Abelardo Pérez Estrada, ha insistido en que el Presidente de la República, debe tomar medidas urgentes en beneficio de los trabajadores, priorizando las fuentes de empleo.
Por lo anterior muchos señalan que durante el gobierno de Andrés Manuel, desaparecerán los empresarios e inversionistas, antes de que el virus COVID-19 sea erradicado en el país.
Se espera que en las próximas horas, el Ejecutivo Federal, de a conocer los apoyos y medidas fiscales para mitigar el golpe económico a los mexicanos.