STAFF/@michangoonga
No existe descoordinación con el Gobierno del Estado para llevar a cabo el proyecto «Calle Completa Acueducto” pese a que se adelantó la presentación de las modificaciones que se realizarán, indicó el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcázar, al precisar que «esperaba hacer el anuncio», sin embargo la información ya se encuentra en todos los medios, motivo por el cual resaltó que no se puede negar la remodelación.
En entrevista con los medios de comunicación, Martínez Alcázar celebró la inversión estatal para mejorar el entorno del acueducto de Morelia, pero pido «la oportunidad de checar los datos» para la informar el monto que aportará el municipio para el proyecto de 35 millones de pesos, de cuales estimó que el municipio le corresponde entregar cerca de 10 millones de pesos.
“Celebramos que vayamos hacer esta obra con el gobierno del estado, entiendo y solo les pido oportunidad de confirmar los datos más tarde, pero la inversión aproximada de esos más de 30 millones de pesos, el estado pone 20 millones y el municipio 10 millones de pesos, es una obra en conjunto que realza la zona”
Fue este miércoles cuándo el Gobierno de Michoacán informó a través de un boletín de prensa que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas presentó ante asociaciones civiles, vecinos, funcionarios estatales, municipales y ciudadanos en general se presentó el proyecto “Calle Completa Acueducto” que forma parte del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), el cual contempla la intervención de 2.2 kilómetros desde el Jardín de Villalongín hasta la intersección con Lázaro Cárdenas.
Se prevé que sobre las laterales del Acueducto, se instalará una ciclo vía, así como 100 nuevas rampas peatonales y 11 pasos universales, así como también “orejas” en los cruces de calles para poder cruzar de forma más segura.