STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
Michoacán es líder en varios cultivos de agro exportación, pero la riqueza generada también tiene un impacto negativo al ecosistema, señaló el Secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.
“Hemos estado trabajando en esta administración, en varios frentes para tratar de regular y ordenar estos cultivos, principalmente el aguacate”, precisó durante su discurso realizado en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
El funcionario estatal apuntó que también ponen atención en la producción de berries y agaves, por lo que este día presentaron un esquema de vigilancia satelital.
“Se pretende coadyuvar en la vigilancia del recurso forestal del estado, y evitar el cambio de uso de suelo ilegal para todos estos cultivos”, detalló.
Méndez López destacó que existe un gran apoyo por parte de autoridades municipales y federales para la conservación de los recursos naturales.
“Vamos a tener lo que todos queremos en Michoacán: mucho bosque, mucho aguacate, mucha agua, para la prosperidad de nuestra gente”, puntualizó.
De esta forma en compañía del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, y representantes de instituciones enfocadas al cuidado del medio ambiente, dieron el botonazo de arranque de la vigilancia satelital de los bosques en la entidad.