#SomosMichoacán Museo La Huatapera
Fue el primer hospital de América latina de indios de Michoacán establecido por fray Juan de San Miguel en 1533, en el mismo año de la fundación de Uruapan su significado proviene del dialecto purépecha Huatapera, significa lugar de reunión o donde se puede llegar, se ubica en el centro de la ciudad de Uruapan a un costado de la iglesia de la inmaculada concepción.
Se construyó en una de las manzanas centrales al lado de la gran plaza que ese entonces existía y que posteriormente se dividió en tres plazas, en la parte oriente se llama Fray Juan de San Miguel, la del centro Miguel de Rincón (líder obrero) y el lado occidente el jardín de los mártires de Uruapan, en la actualidad esta plaza esta dividida en dos: plaza Morelos y plaza Mártires de Uruapan, en la misma manzana que se construyo el hospital, se levanto también el convento y una capilla que se conoce con el nombre de santo sepulcro. Este edificio era conocido por los tarascos con el nombre de la Huatapera, la fachada con la que cuenta es la original y el resto del lugar en la actualidad es un museo fijo donde se puede apreciar el arte y la cultura purépecha.
Con información de Visit Michoacán