STAFF / Brenda Barajas
Autoridades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) actúan como el crimen organizado opinaron integrantes de la Nueva Central de Trabajadores y de la Confederación de Jubilados y Adultos Mayores de la República Mexicana.
Antonio García Ahumada, explicó que, como trabajadores de la máxima casa de estudios, tienen tres quincenas sin cobrar, mismas que han sido condicionadas por autoridades universitarias, solo si aceptan las nuevas disposiciones de jubilaciones y pensiones, así como incorporarse al nuevo Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana.
“Me parece completamente inaceptable, no es algo que nos parece bien, eso lo vemos como un chantaje, una extorsión, parece que estamos enfrentando al crimen organizado y no a representantes del Gobierno Federal, del Estado o de la Universidad Michoacana”, mencionó.
El también coordinador de los jubilados, enfatizó que al aceptar las nuevas disposiciones no resolverá la situación económica de la UMSNH, además que se correrían el riesgo de tener que negociar en un futuro las prestaciones que se establecen en el contrato colectivo.
“Eso implica que, de aquí a un año, vamos a estar negociando las otras prestaciones… eso definitivamente no se vale, es una política extorsionadora, un ultimátum, este problema es desde el 2016, nos pagan cuando quieren y cómo se les da la gana”, añadió.
Por último, informó que hasta el momento tampoco se le ha pagado lo adeudado a sus compañeros que sí aceptaron irse al nuevo sindicato de la Universidad Michoacana.