#Michoacán INE Dictó Medidas Cautelares Vs Gobierno Estatal Por Violar Veda Electoral
STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
Por unanimidad de votos, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, aprobaron la toma de medidas cautelares en contra del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, al encontrarse culpable de mantener propaganda política de sus actividades de mandato durante la veda electoral.
Se sabe, que tan solo en Morelia fueron 15 las propagandas denunciadas, aceptando que si bien, 8 ya habían sido retiradas, para el 20 de marzo del presente año, aún 7 seguían vigentes y expuestas, cuestionando también la cantidad de publicidad que podría existir al interior del estado.
Tras esto, se decidió durante la sesión extraordinaria con carácter urgente, que tenía como único punto tratar este tema, que se aprobó aplicar los artículos 471 párrafo 8 y 474 primer párrafo, sección a) y b) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Dichas leyes, especifican que se deberá tener una audiencia para presentación de pruebas tanto de denunciante, como denunciado, especificando que las medidas cautelares serán proporcionadas por la Comisión de Quejas y Denuncias en un plazo no máximo a 48 horas luego de ser aprobadas.
“Si la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva considera necesaria la adopción de medidas cautelares, las propondrá a la Comisión de Quejas y Denuncias dentro del mismo plazo de cuarenta y ocho horas”, refiere la ley.
Es de mencionar, que durante la sesión también existieron consejeros como Rigoberto Márquez, representante de MORENA, quien consideró excedente la aplicación de medidas de cautelares, apelando que bastaba con un simple exhorto hacia el gobernador.
«Desde la representación de MORENA consideramos que están sobre rebasadas las medidas, apelo a qué pudiéramos llegar a un exhorto al gobernador del estado, creo que eso sería una medida correcta, y que nos permitirá no sobrepasar la autoridad», señaló el representante, sin causar mayor revuelo entre sus compañeros.
Los consejeros concluyeron el tema asegurando que estas medidas deben ser una muestra para que se respete y no se intente vulnerar los procesos electorales legítimos y justos.