HARDNEWSMÉXICO

Ba Dum Tss…! Peña Nieto Se Queja De Los Populistas Y Obama Le Responde “Yo Soy Populista”

STAFF/@michangoongapeña nieto obama canada

Sin duda la que actualmente sostiene en Canadá, no ha sido la mejor de sus giras de trabajo para el presidente Enrique Peña Nieto quien ha sido recibido con gritos de “¡asesino!”, fue ignorado por sus pares en un acto protocolario y ahora, lo contradijeron en público.

Todo empezó cuando  Peña Nieto advirtió este jueves sobre los riesgos de actores políticos que asumen posiciones “populistas”,  estando en la misma conferencia el mandatario estadounidense, Barack Obama quien tajante respondió que hay que ser cuidadosos al utilizar esa etiqueta, porque de acuerdo con la idea que él tiene de ese concepto solo debe aplicarse a quien lucha por la justicia social, y entonces, él mismo podría ser un populista.

Ello bajo el contexto del cierre de la Cumbre de Líderes de América del Norte en Ottawa, Canadá, donde Peña Nieto y Obama expusieron cómo entiende cada uno el término de “populismo”, partiendo del contexto en que se desenvuelve cada uno de ellos, tanto en el aspecto político e incluso en cuanto a la utilización del lenguaje.

Ante lo cual una reportera preguntó a Peña Nieto si equiparaba el discurso del aspirante a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano Donald Trump,  con el delo líder nazi Adolf Hitler o el del facista Benito Mussolini, y le cuestionó qué tan preocupado estaba con su propuesta de construir un muro en la frontera entre México y su vecino del norte.

Así Peña Nieto se dispuso a responder  -en español- el cuestionamiento hablando de la “aparición de actores políticos, liderazgos políticos que asumen posiciones populistas y demagógicas, pretendiendo eliminar, o destruir lo que se ha construido, lo que ha tomado décadas construir, para revertir problemas del pasado”.

Y remarcó que los líderes que recurren al populismo y la demagogia, covenden soluciones fáciles a los problemas del mundo, pero no es tan sencillo.

Ante lo cual el mandatario mexicano soltó: “La solución que algunos proponen, no es destruyendo lo construido; no es optar por otra vía y por una ruta de aislamiento y de destrucción, sino es acelerar el paso en favor del desarrollo. Y ahí yo señalaba que mucho de lo que hoy algunos dicen, se parece a lo que, en el pasado, ya el propio Presidente Obama refirió años más atrás, pero a lo que en el pasado estos liderazgos también dijeron a sus sociedades, Hitler, Mussolini, y el resultado todos lo conocemos. Una devastación y una tragedia en la historia de la humanidad del siglo pasado”.

Luego de esta respuesta se presentaron diferentes intervenciones de los mandatarios, respecto a diferentes temas, y luego de 20 minutos Obama decidió volver al tema del populismo y los populistas, pidiendo tener cuidado al usar esa definición, y explicando cómo entiende él ese concepto.

Ante ello el presidente estadunidense señaló que él buscó ser presidente y ha trabajado ya como mandatario para procurar el bien de los ciudadanos, y que todos los niños de su país tengan las mismas oportunidades que él tuvo.

Y repuso: “Me preocupo por la gente pobre, que está trabajando muy fuerte y no tiene la oportunidad de avanzar. Y me preocupo por los trabajadores, que sean capaces de tener una voz colectiva en su lugar de trabajo… quiero estar seguro de que los niños están recibiendo una educación decente… y creo que tenemos que tener un sistema de impuestos que sea justo”, tras lo cual soltó: “Supongo que eso me hace un populista”, agregó el mandatario estadounidense.

En lo que pareció una referencia al aspirante republicano a la presidencia, Donald Trump, aunque sin dar su nombre, Obama acotó que la etiqueta de “populista” no le queda a alguien que no ha luchado por la justicia social, que no se ha preocupado por los trabajadores, ni a alguien que dice algo controversial, solo para ganar votos, o que establece un discurso de “ellos contra nosotros”.  Ese tipo de personajes, agregó, están más cerca de la xenofobia o el cinismo.

Sin embargo Obama si coincidió en lo dicho por Peña Nieto respecto del riesgo de tomar soluciones fáciles para resolver problemas, porque hay cuestiones que llevan tiempo, como educar a los niños.

Botón volver arriba