HARDNEWSMÉXICO

Pasa En México: Finge Embarazo Y Secuestro Pero Acaba Confesando Falsedad

El caso se detonó cuando la familia de Mariana denunció que la chica había sido vista por última vez en el Hospital de la Mujer, desde donde supuestamente “la sacaron en silla de ruedas por una puerta de un área clasificada del nosocomio

STAFF/@michangoonga

Tras causar una gran movilización y generar preocupación entre la sociedad de Ciudad Juárez, Mariana Liye Redondo de 24 años de edad fue localizada con vida, tras ser reportada como desaparecida luego de encontrarse supuestamente embarazada y haber sido sacada de un hospital.

La vocera de la Fiscalía Especializada de la Mujer de Chihuahua, Silvia Nájera, informó que Mariana acudió por su propio pie a la Fiscalía acompañada de un amigo, por lo que ya está con su familia sana y salva, no obstante al mismo tiempo la dependencia informó que tras una revisión médica se encontró que la mujer no estaba embarazada ni tenía un embarazo reciente como se los hizo creer a sus familiares y amigos. 

El caso se detonó cuando la familia de Mariana denunció que la chica había sido vista por última vez en el Hospital de la Mujer, desde donde supuestamente “la sacaron en silla de ruedas por una puerta de un área clasificada del nosocomio”. 

No obstante luego de que la “desaparecida”  llegara por sus propios medios ante la Fiscalía Especializada en la Mujer (FEM), la  instancia que cerró la carpeta de ausente, pero la mujer quedó detenida por falsedad en las declaraciones que rindió ante el Ministerio Público.

Finalmente Mariana Liye reconoció que fue un invento que sostuvo por varios meses, por lo que la Fiscalía en principio señaló que se buscaría sancionar a la mujer debido a que movilizó a policías y desvió el trabajo de los investigadores por varias horas.

Pero un Tribunal de Control declaró ilegal la detención de la “desaparecida” al considerar que no hay flagrancia delictiva. Medios locales reportan que el juez no estudió si hay o no delito en la presunta conducta de Mariana, solo analizó la detención y señaló que los agentes primero arrestaron a la mujer y luego realizaron la investigación, por ello consideró ilegal la aprehensión.

Botón volver arriba