HARDNEWSMICHOACÁN

Sin Acuerdos, Pero Con Grandes Perfiles Para La CEDH

Aunque el nombramiento le compete al legislativo, existen perfiles que son bien vistos por todos los colores y existen perfiles que le responden solamente a un color.

STAFF/@michangoonga

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió convocatoria para nuevo presidente, se inscribieron 21 aspirantes, unos destacan más que otros y otros no sabemos que están haciendo. Aunque el nombramiento le compete al legislativo, existen perfiles que son bien vistos por todos los colores y existen perfiles que le responden solamente a un color.

Lo que deberían de ponerse a analizar la voz del pueblo (los diputados), son los perfiles que existen para la presente y verificar el trabajo realizado por cada uno de ellos. Tardaríamos muchas horas en analizar cada perfil, así que mejor pongamos en balance a los que realmente si tienen capacidad para llevar el curso de los DDHH en forma imparcial y eficiente.

Hablemos de Elvia. Al parecer es la que tiene el visto bueno de la bancada de MORENA según los pasillos del Congreso del Estado, sin embargo, llama mucho la atención que una activista supuestamente pro aborto pueda llevar el tema de defender los derechos de los michoacanos, cuando aunado a ello y según el expediente CEDH /Mich/383/07-10, estuvo acusada previamente por violencia intra familiar. Una cosa es ser culpable y otra el que no haya procedido nada, pero el que nada debe nada teme; entonces por qué ocultó las cosas.

Marco Tinoco. Un profesor con amplia experiencia académica y quien ya ha tenido cargos relevantes en diversas administraciones gubernamentales y quien en temas de procuración de justicia, puede dar el ancho completamente. Sin embargo y tristemente le hace falta estar más pegado a los grupos de poder, esos que deciden e inciden en el rumbo de los organismos autónomos.

Laura Sosa. Una mujer con Maestría en Derecho Administrativo y que ha pasado por varios cargos en temas de DDHH, desde la jefatura de Igualdad entre Hombres y Hujeres, hasta la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación al interior de la misma comisión que pretende presidir, podría ser una carta fuerte para Presidenta.

Gerardo Ponce. Un joven con 2 maestrías; una en España en Derecho Constitucional y otra en el Tec de Monterrey en Gestión Pública, una Especialidad en Derechos Humanos en la Universidad de Castilla La Mancha en España, lleva más de 10 años dedicándose de manera íntegra a temas de Derechos Humanos iniciando como Secretario Técnico de la Comisión de DDHH en la LXXII legislatura y quien hoy por hoy es Visitador Adjunto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Michoacán.

Los diputados dicen que no hay acuerdos y que tampoco hay prisa, pero al año le quedan 22 días y los pendientes se están acumulando. Esta semana ya habrá interino/encargado en la CEDH, el presupuesto del Gobernador y Ayuntamientos están encima, se acerca el tema del consejero del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), pero no hay prisa y tampoco acuerdos.

Botón volver arriba