HARDNEWSMICHOACÁN

Funcionarios De Silvano No Podrán Participar En Convocatoria De Nuevo Ombudsman

“No desempeñar ni haber desempeñado cargo de Gobernador, Procurador General de Justicia del Estado, titular de las dependencias básicas del Ejecutivo, Diputado, ni haber sido dirigente o candidato de partido político" se señala en la convocatoria

STAFF/Brenda Barajas -@BrendaBarajasM

En la convocatoria que presentaron las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso del Estado, para elegir al nuevo presidente o presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), las y los diputados se aseguraron que ningún exgobernador, funcionario estatal, diputado, así como exprocurador, puedan participar en el procedimiento.

La propuesta establece que quien se postule tendrá que gozar de buena reputación, contar con experiencia en la materia, no haber sido inhabilitado o inhabilitada Y no tener algún señalamiento por violación a los derechos humanos.

“No desempeñar ni haber desempeñado cargo de Gobernador, Procurador General de Justicia del Estado, titular de las dependencias básicas del Ejecutivo, Diputado, ni haber sido dirigente o candidato de partido político alguno, en el año anterior a su elección”, dice el documento.

La Diputada Teresa Mora Covarrubias, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos explicó que durante los próximos 15 días darán difusión a la convocatoria para los y las interesadas, la recepción de los documentos será el 19 y 20 de noviembre, mientras que las comparecencias serán el 27 de noviembre.

“Estaremos integrando la propuesta al pleno el 2 de diciembre para que la idea de estar tomando ya la protesta de la persona elegida será el 4 de diciembre, son 10 requisitos básico los que tienen que cumplir las personas que tengan la intención de presidir la comisión”, puntualizó.

Explicó que el periodo Víctor Manuel Serrato Lozano, actual presidente de la CEDH, concluye el próximo 8 de diciembre, por lo que esperan que la o el nuevo titular de la comisión inicie funciones el 9 de diciembre.  La presidencia será por 4 años, con opción de reelegirse.

“Se requiere gente fresca, se requiere gente comprometida, gente que sepa el tema de derechos humanos, que conozca las funciones del titular y que las lleve a cabo”, puntualizó la congresista del Partido del Trabajo (PT).

Botón volver arriba