MORELIASOFTNEWS

#Morelia Recuerdan A Artistas Michoacanos Con Exposición Interactiva Alusiva A La Muerte

TZONPANTLI, es el nombre de la exposición con la que rinden homenaje a los Maestros Octavio Bajonero y Adolfo Mexiac, quienes este año fallecieron.

STAFF/Mariano Bolaños Montañez/@MayacoBM

Con una estructura en la que se incluyeron 80 obras gráficas con temática alusiva a La Muerte, y las cuales fueron elaboradas por diversos artistas alrededor de la República Mexicana, es como se recuerda a los artistas michoacanos Octavio Bajonero y Adolfo Mexiac, quienes fallecieron este año.

«TZONPANTLI: Barda de Cráneos», es el nombre de la exposición, creación de Erandini Adonai Figueroa Próspero, en la que participaron 36 artistas de 6 estados de México.

De igual manera, esta estructura está acompañada por las cédulas informativas de la obra, una con obra original del Maestro Bajonero, y una más con una reproducción de la obra del Maestro Mexiac.

Litografías, grabados, collages, cerigrafías y técnicas mixtas, son algunas de las técnicas utilizadas para darle vida a este mueble, mismo que estará disponible hasta el próximo 4 de noviembre, con entrada libre a todo público en el Centro Cultural Clavijero de Morelia.

Respecto a los motivos por los que se llevó a cabo la exposición homenaje, Erandini comentó:

«Me pareció muy importante rendirles este homenaje puesto que tuve el privilegio al menos con el Maestro Octavio Bajonero que fue mi maestro, mi tutor, y fue mi amigo los últimos 14 años; él donó una obra muy importante con el tema de La Muerte al Museo Nacional de la Muerte en Aguascalientes, entonces, como este tema tiene que ver con este homenaje, con el concepto de la muerte, y por las fechas también, me pareció muy importante hacerle este reconocimiento a mi maestro y al Maestro Mexiac».

Cabe destacar que el formato de esta estructura, permite que los espectadores no sólo observen y disfruten la obra, sino que interactúen con ella, moviendo los cubos que contienen las diferentes. obras de la exposición.

Erandini recalcó que «sería muy interesante que en vida se hicieran este tipo de homenajes», pero que, por fortuna, a los dos maestros hoy homenajeados, sí se les reconoció en vida.

Botón volver arriba