STAFF / @michangoonga
El famoso escritor, productor y director, Alejandro González Iñárritu también expuso su sentir acerca da la “non grata” visita del candidato a la presidencia americana, Donald Trump, a través de una columna en el portal “Universal” donde aclaró que el mexicano va a Estados Unidos por necesidad, pero se queda por el arduo trabajo que realiza.
“Nunca he visto a un mexicano pedir limosna” fue lo que destacó en el escrito que inició con la descripción de cómo se había enterado de esta sorprendente noticia; “Ayer por la tarde leí incrédulo la noticia sobre la pantalla de mi teléfono móvil. Viajaba en tren de Solana Beach hacia Los Ángeles”.
Tras explicar su situación física, el escritor inicio su crítica con “Es avalar y oficializar a quien nos ha insultado, escupido y amenazado por más de un año ante el mundo entero”, agregando que “es carecer de dignidad y fortalecer así una campaña política de odio hacia nosotros, hacia media humanidad y hacia las minorías más vulnerables del planeta”. Y así sucesivamente indicando los males que implican los discursos del magnate;
- Es poner en riesgo el futuro y la vida de 16 millones de mexicanos.
- El 40% de los inmigrantes mexicanos y centroamericanos, más que indocumentados, son refugiados
- Más que un problema de seguridad y terrorismo, esta es una crisis humanitaria.
El director exaltó que “nunca he visto en toda mi vida a un mexicano pidiendo limosna en una calle en los Estados Unidos” sin embargo, reconoce que son personas que trabajan dura y honradamente.
Exclamó Iñárritu que Trump debió ser nombrado desde hace mucho tiempo por nuestro Gobierno “persona non grata» dado a que ha exaltado el odio y la división en su país y distorsionado esta realidad sin compasión alguna.
Finalizó el texto con una frase célebre del maestro Martin Luther King Jr “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.”
Aquí el texto completo: