STAFF/@michangoonga
Al calificar como misóginos y machistas los señalamientos de José Manuel Mireles Valverde, Subdelegado Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quien llamó «pirujas» a las parejas de derechohabientes de esta institución médica, la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, en la LXXIV Legislatura del Congreso del Estado, Lucila Martínez Manríquez demandó al Gobierno Federal sancionar al funcionario y exigió una disculpa pública para todas.
La diputada local urgió a la federación sancionar a la brevedad al funcionario federal, pues es condenable que se agreda a las mujeres.
La violencia contra la mujer se presenta en distintas formas, la cual debe combatirse desde todas las trincheras y el lenguaje del funcionario al referirse a las parejas de los derechohabientes del ISSSTE, es muy grave y es una agresión.
«No es justificable de ninguna manera que se refiera a ellas de tal forma, toda mujer merece respeto y los funcionarios son los primeros que deben ser un ejemplo en el combate a la violencia».
Denigra y denosta a las mujeres desde la embestidura que tiene como funcionario del ISSSTE y más allá de sus creencias y fobias personales, tiene la obligación de actuar con estricto respeto a los derechos humanos de las mujeres, grupos vulnerables y de la sociedad en su conjunto.
«No podemos permitir que existan funcionarios que vulneren y lastimen más a las mujeres, que ya suficiente tienen con la crisis de violencia que se registra en el país y que ha cobrado la vida de miles de ellas».
Sus calificativos -señaló- son un daño a la integridad, es perpetuar las conductas, prácticas y patrones que violentan a las mujeres, más allá de las costumbres que tenga el ex líder de las autodefensas.
Como representantes de las instituciones públicas, remató la legisladora local, no se puede ni debe validar que se agreda a las mujeres de ninguna forma, la violencia contra este sector es un flagelo que lastima a toda la sociedad, quienes sufren una de las más grandes crisis en el país y clara ejemplo son las estadísticas de feminicidios donde México se ubica en primer lugar de América Latina.
Como presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género solicitará a las integrantes de la misma, suscribir un documento para demandar a la federación que se sancione al funcionario y solicitará el respaldo de los integrantes de la LXXIV Legislatura Local, ya que bajo ninguna circunstancia se debe permitir la violencia contra las mujeres.
Video de Mireles: llamó «pirujas» a las parejas de derechohabientes del ISSSTE en Michoacán