STAFF/@michangoonga
Integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas Forestales de Michoacán, han hecho un llamado a la ciudadanía para frenar la cacería de animales en el estado; a través de un video, uno de ellos expone la inconsciencia de las personas:
“Hay gente que viene inconscientemente y que le dan 500, 300 pesos por un jilguero, y se ha encontrado gente, y se les ha dicho que aquí es un área que no se puede estar cazando a los animalitos”, asegura.
Comenta inclusive que a pesar de las llamadas de atención y de los llamados para evitar esta situación, “mucha gente se molesta, mucha gente no lo ve esto bien; y sí hay pocos animales, ya no hay muchos”.
Especifica que entre las especies que están desapareciendo, se encuentran: venados, tlacuaches, jilgueros, armadillos, coyotes, e inclusive, comenta que había un gato montés, que hace tiempo que ya no lo ve:
“Esto se ha ido acabando, esto a causa de que hay mucha gente inconsciente… No hacen consciencia de que se están acabando a los animalitos, y nuestras autoridades no hacen nada”, denuncia.
Comenta que a pesar de que existen vedas para evitar las cacerías, estas situaciones continúan, y que inclusive, en las fiestas de pueblo de Paracho, mismas que se realizan en el mes de agosto, es común que la gente salga a cazar venaditos.