HARDNEWSMICHOACÁN

Liberación De Servicio Social A Quienes Realicen Actividades A Favor Del Medio Ambiente Propuso Octavio Ocampo

STAFF/@michangoonga

En la propuesta del diputado por el Distrito de Huetamo se plasma que “se entiende por servicio social el trabajo de carácter temporal que presten los profesionistas y estudiantes y que tiene por objeto realizar actividades en beneficio de la sociedad, extendiendo los beneficios de la ciencia, la técnica y la cultura, incluyendo la ambiental, además de fomentar en el prestador una conciencia de solidaridad y fraternidad ante la comunidad a la cual pertenece”.

Además, añadió que, el servicio social profesional deberá ejercerse con los mismos requisitos, competencias y responsabilidades y podrá ser retribuido, sin que ello genere una relación laboral.

En la propuesta se establece que quedarán exentos de la obligación del servicio social, los estudiantes “que se encuentren trabajando formalmente en alguna actividad propia de los estudios profesionales respectivos, siempre y cuando el desempeño de dicha actividad cubra al menos 480 horas en un periodo de seis meses, comprobados con informes mensuales”.

Octavio Ocampo propone que “quienes decidan plantar un árbol y alguna actividad en beneficio del medio ambiente, siempre y cuando se compruebe el seguimiento que le han dado para que se conserve. Todas las actividades emprendidas en favor del medio ambiente deberán documentarse por un año, comprobados con informes bimestrales”.

El legislador por el Distrito de Huetamo consideró que desde todas las trincheras se deben cerrar filas para la protección del medio ambiente, el cual resaltó es tarea de todos, sociedad y autoridades y señaló “debemos hacer cada uno lo mejor que podemos, aunque parezca insignificante.

El diputado integrante de la Comisión de Educación sostuvo que “si bien es cierto, no podemos rehuir al mandato de aplicar eficazmente las sanciones a quienes incurran en responsabilidad por el daño y deterioro ambiental, también es real que desde todos los sectores debemos aportar”.

La deforestación es un problema mayúsculo para el medio ambiente, significa la pérdida del hábitat de millones de especies, además de que el 70 por ciento de los animales y plantas habitan los bosques de la tierra y muchos no pueden sobrevivir cuando por efecto de la deforestación se destruye su medio.

“Estoy convencido de que la eficacia en el cuidado y mejoramiento del medio ambiente, depende de la acción de la educación y su vinculación con las leyes, la política pública y las medidas de control que la sociedad en su conjunto adopta”.

Botón volver arriba