STAFF/@michangoonga
Germán Martínez Cázares, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó que está garantizado, hasta diciembre, el abasto de medicamentos para que sean atendidos miles de pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Abundó que hasta el 31 de último mes de este año, la institución médica cuenta con los antirretrovirales suficientes para atender a los 55 mil pacientes… Inclusive, señaló, hay medicamento extra para ayudar a otras instituciones del sector Salud.
“En el IMSS no hay desabasto de antirretrovirales. Están garantizada su existencia y la atención. No tenemos ninguna alarma, al contrario: estamos dispuestos a tender la mano a los servicios de salud que lo requieren, siempre y cuando primero se atienda a los derechohabientes del IMSS”.
De acuerdo con el director del IMSS, el objetivo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es combatir la corrupción, no con el abastecimiento de medicamentos.
“Se busca acabar con los actos de corrupción, no con la adquisión de medicamentos y material quirúrgico. No vamos a pedir menos de lo que necesitamos”.
Cabe destacar que organizaciones dedicadas a combatir el VIH-Sida han denunciado que en la Secretaría de Salud federal hay desabasto de antirretrovirales.
Advierten que ello pone en riesgo el tratamiento de 97 mil personas e indican que son siete entidades en donde no hay suficiente medicamento, se ha cambiado por otra fórmula y los están dosificando.
En tanto, Organizaciones de la Sociedad Civil vieron con buenos ojos los cambios que hace el Gobierno federal en la compra de los medicamentos para el tratamiento del VIH, pues, señalan, esto permitiría terminar con la corrupción que impera y con el alto costo de los mismos.