HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Buscan Sensibilizar A Servidores Públicos Para Procurar De Derechos A Personas Con VIH

En Michoacán se trabajó con pacientes de VIH para fortalecer su autoestima, así como estrategias para la sociabilización de su condición y cómo resguardar sus derechos.

STAFF/ Paola Mendoza – @paolamenrd

Después de que se reportaron 45 casos de violación a derechos humanos en materia de protección a datos personales a personas con VIH en 2017, se buscó a través del programa Procede INAI.

Este programa tiene como objetivo educar a las personas viviendo con VIH en materia de derechos humanos, con base en la protección de datos personal y el acceso a la información pública, así como capacitar a servidores públicos y medios de comunicación.

En Michoacán se trabajó con pacientes de VIH para fortalecer su autoestima, así como estrategias para la sociabilización de su condición y cómo resguardar sus derechos.

El presidente de Responde Diversidad A.C., José Daniel Mercado Marín, destacó que se busca la instrucción para los servidores públicos debido a que se han presentado casos en la Secretaria de Salud, donde los datos personales no han sido resguardados.

«Existe una queja por discriminación y divulgación de información dentro de la secretaria, ya se está trabajando en el tema, pero importante trabajar y sensibilizar a quienes fungen como servidores públicos», declaró.

Así pues, durante las capacitaciones dadas en 2018 se ha beneficiado a más de 12,800 personas manera directa e indirecta en al menos 28 entidades federativas, esto a través del programa Dato Protegido, Dato Seguro.

Botón volver arriba