STAFF/@michangoonga
El Gobierno federal ha detectado que por lo menos 20 mil adultos mayores que murieron hace diez años continuaban recibiendo su pensión de dos mil 418 pesos que se entregaron hasta diciembre del año pasado.
Con base en la información de la delegada del Gobierno de México para la ejecución de los programas sociales en la Ciudad de México, Cristina Cruz, se desconoce el destino de las pensiones, así como el monto específico que pudo dispersarse en las tarjetas de los beneficiarios que la morir nunca fueron dados de baja.
Además, afirmó que algunos familiares de los finados aún tenían las tarjetas en las que se depositó la pensión de adulto mayor.
“Lo que hemos encontrado es que el padrón tenía y sigue teniendo muchas personas fallecidas…. Fallecidas de 15 días, pero hasta de diez años hemos encontrado. Esto pasaba porque no se cruzaban ambos padrones y porque no se estaba cruzando el padrón con el Registro Nacional de Población”, detalló la funcionaria.
La Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso) y las autoridades federales tuvieron diversas omisiones entorno al cruce de información, por ello, hasta diciembre del año pasado el Gobierno de la CDMX depositó alrededor de 48 millones de pesos a tarjetas cuyos titulares habían fallecido.
“Hemos entregado alrededor de 200 mil tarjetas. Estamos hablando de un 10 por ciento que hemos encontrado que tenían estas irregularidades, sobre lo que vamos encontrando. De los 200 mil que hemos entregado, aproximadamente 20 mil están fallecidos”, aseveró Cristina Cruz.