STAFF / @michangoonga
Tras aclarar que se refería a insectos, » y no a otros animales», la candidata del PAN a la gubernatura ofreció «limpiar» a la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), a partir de la aplicación de la ley, el reordenamiento administrativo, y la «recuperación» de la tutela de la educación en Michoacán.
En un encuentro con integrantes de la delegación sindical D-III-6 de trabajadores administrativos de la SEE que representa Juan Manuel Macedo Negrete, la candidata del PAN suscribió un compromiso para atender 11 demandas específicas de este grupo de trabajadores.
Entre los compromisos suscritos destaca el de impulsar el servicio profesional de carrera; infraestructura; capacitación permanente que mejore competencias y justifique la cuestionada evaluación, misma que no deberá utilizarse para el «despojo» del patrimonio laboral; libertad de organización sindical; combate a la corrupción; garantizar acceso a créditos de Infonavit y Fovissste sin desvíos; reestructuración del sistema administrativo; que se revise el perfil político del titular de la SEE antes de que sea nombrado, para garantizar en éste la libertad de tomar decisiones.
Los sindicalizados solicitaron que se «saque» de la SEE a los funcionarios contratados en esta administración, a lo que Cocoa respondió: «estoy de acuerdo, ustedes los conocen, todos son policías de fuera que vivieron a fisgonear»; le demandaron erradicar el «marchómetro», y que se cierre la puerta a la venta de plazas, de las que en la actualidad hay una duplicidad de alrededor de 500.
Ante los trabajadores administrativos Cocoa se refirió en repetidas ocasiones a su compromiso con «recuperar» la tutela de la educación, y en alusión a la Coordinadora Nacional de los Trabajadoras de la Educación (CNTE). «Es un asunto de higiene; vamos a limpiar a la SEE de tantos animales, y me refiero a los insectos que hay por ahí, no crean que hablo de otros animales», expresó al final de su discurso.
Cabe mencionar que la candidata del PAN ha reprochado en repetidas ocasiones las «componendas» que se dan entre la autoridad educativa y los sindicatos, por lo que ha subrayado la urgencia de «taponar» el boquete financiero de 5 mil millones que resulta anualmente de la firma de minutas alimentadas de gasto no programable.