HARDNEWSMICHOACÁNMORELIA

#Michoacán Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre La Visita A Los 7 Templo ¡HOY!

Para quienes quieren realizar el recorrido en cada templo venden un pequeño manual que incluye las oraciones en cada estación o visita, el costo de estos libros es de 5 a 10 pesos

STAFF/ Margarita Arreola/@ArreolaMargui/Fotos vía @ArreolaMargui/Editor: Mariano Bolaños Montañez/@MayacoBM

La piedad forma parte de la religión católica, por lo que las celebraciones de Semana Santa, constan de varias ceremonias entre las que destaca el recorrido a los 7 templos el jueves santo, recorrido que nace de la gente en la edad media.

Según el párroco Óscar García, esta acción evoca a las 7 visitas que realizó Jesús durante su juicio, lo que se encuentra estipulado en el evangelio; actualmente no hay un orden para realizar el recorrido, por lo regular se realiza a partir de la misa de lavatorio de pies que inicia a las 6 de la tarde para terminar en oración hasta altas horas de la noche, sobre todo en el centro histórico de Morelia.

Salimos a la calle a preguntar a los católicos sobre si aún respetan la Cuaresma y si conocen el significado del recorrido a los 7 templos, ante lo cual la mayoría desconoció el origen de la visita a los templos.

«¡No se debe comer carne! Por mi casa, por la Bucareli, venden menudo y barbacoa en viernes santo, allá se los haiga a ellos, Dios dijo haz y deshaz que a mi presencia vas a llegar», expresó la señora Alicia, quien por 30 años consecutivos realizó los recorridos a los 7 templos, pero ahora no podrá debido a su pie enfermo.

Norma y Paola, están de visita en Morelia, ambas conocen del recorrido de los templos pero desconocen su origen; Norma, que trata de respetar la Cuaresma como todo católico: «trato de respetar lo más que puedo, al menos siendo menos mala, comer menos carne».

El señor José Balderas, recorre la ciudad con sus sobrinas que se encuentran de visita desde Monterrey, él  no hace los recorridos a los templos porque desconoce la tradición, pero sí respeta el tiempo de Cuaresma, ya que lo considera «de reflexión y unión».

La señora Lourdes García, empieza el recorrido en el templo del Carmen para seguir con San José, las Monjas, el Asilo del Divino Redentor, La Cruz, San Francisco y terminar en Catedral, todo esto en el centro histórico de Morelia, «recordando la visita de Jesús a 7 casas», señala.

La tradición católica del recorrido como ofrenda de perdón por traicionar y entregar a Jesús, quien visitó 7 casas durante su juicio: la primera, donde realizó la última cena; la segunda fue la casa de Anás, cuando fue entregado por Judas a los Soldados; la tercera fue la interrogación de Caifás; la cuarta casa fue la casa de Poncio Pilato; la quinta fue el Palacio del Rey Herodes; la sexta casa fue cuando Jesús regresó a Casa de Pilato, donde fue condenado a muerte, y la última visita representa el recorrido de la casa de Pilato hasta el Monte Calvario.

Para quienes quieren realizar el recorrido en cada templo venden un pequeño manual que incluye las oraciones en cada estación o visita, el costo de estos libros es de 5 a 10 pesos.

Botón volver arriba