STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
La capirotada es uno de los panes tradicionales de Semana Santa, la combinación de frutos secos, piloncillo, canela, coco y queso, principalmente, generan un sabor excepcional.
El delegado en Michoacán de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (CANAINPA), Oliverio Cruz, destacó la importancia de preservar los productos de temporada.
“Hablar de la capirotada es hablar de un rico postre (…) es uno de los postres más deliciosos que estamos preparando”, apuntó durante la rueda de prensa celebrada esta mañana.
Puntualizó que la técnica para realizarla se mantiene en México ya que se trata de conservar la receta al pie de la letra que data de cientos de años.
“Cada panadería hace sus propias empanadas, sus propios guisos”, indicó al respecto.
El representante estatal de CANAINPA extendió la invitación al Festival de la Capirotada y la Empanada que se llevará a cabo del 12 al 14 de abril en la Plaza del Carmen de la ciudad de Morelia.
Oliverio Cruz reiteró el interés de rescatar las tradiciones culinarias, por ello la importancia de difundir estos alimentos de consumo común entre los mexicanos.
Manifestó que el costo de las empanadas que se ofertarán será de 6 a 20 pesos, ya que habrá rellenas de camarón; la capirotada tendrá un precio de alrededor de 100 pesos el kilo.
Por último, indicó que las actividades comenzarán desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm dónde participarán 20 panaderías que llevarán una amplia variedad de productos.