STAFF/Laura Avalos-@MLAvalos23
La ciudad de la cantera rosa recibió la decimocuarta edición del Encuentro de Uarhukua Ch’anakua, la cual se llevó a cabo en el Bosque Cuauhtémoc este sábado 30 de marzo.
Esta edición se contó con la presencia de casi doscientos participantes provenientes de la ciudad de Morelia y diversos municipios, entre los cuales se destacaban los equipos de Cheranastico y Cuanajo.
Vladimir Silva, maestro de Kutzi ka Jurhiata quien enseña Uarukhua o juego de pelota encendida, señaló que el enfoque de este encuentro no es realizar un torneo o competencia.
En este encuentro se contó con poca afluencia de jóvenes por lo que se tuvo que cancelar esta categoría, contando únicamente con categorías infantil y libre femenil como varonil, puntualizó que en otras emisiones han recibido más apoyo y por ende ha habido más organización, siendo ésta la causa principal por la que fallaron equipos juveniles.
Enfatizó en la creación de nuevos equipos sobre todo institucionales para llevar a cabo la práctica de este juego, como los Zorros de la Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo (UMSNH), la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ).
Silva recalcó que en el estado se realizan dos encuentros de este tipo cada año, uno en la ciudad de Morelia y otro en el municipio de Pátzcuaro, además de realizar torneos en fiestas patronales o en el fuego nuevo purépecha.
“Para nosotros es muy importante todos sabemos que México es multidiverso y multiculturales, y sobre todo nuestro estado en lo particular es muy rico en juegos”, agregó.
Mencionó que los juegos representativos del estado son “Los Quinces”, la “Pelota Tarasca”, “Uarukhua” y también recalcó que se tratará de rescatar un juego tradicional de Urio que se practica únicamente en este lugar, el cual se juega con palos y una piedra.